![]() ![]() ![]() |
2.1 NIVEL DE EDUCACION DE LA POBLACION DE 15 Y MAS AÑOS
Los resultados de la ENAHO 1997, ratifican los hallazgos de 1996, respecto a la evidente mejora del nivel de educación de la población peruana, en los últimos años, específicamente después del Censo de Población y Vivienda de 1993.
En 1997, el 40,7% de la población de 15 y más años de edad, declaró contar con educación secundaria y el 19,5% con educación superior. Por otra parte, la proporción de personas sin ningún nivel de educación, habría disminuido de 12,3% en 1993 a 8,8% en 1997.
Se aprecia que el nivel educativo de los varones es más alto que el de las mujeres. La proporción de personas de sexo masculino con educación superior es de 20,8%, en tanto que la de sexo femenino es de 18,1%. Asimismo, la proporción de varones sin ningún nivel de educación es de 4,4%, en tanto que en las mujeres es de 13,0%.
PERU: NIVEL DE EDUCACION ALCANZADO POR LA POBLACION DE 15 Y MAS
![]()
2.1.1. Nivel de educación, según características geográficas
En el área urbana casi tres cuartas partes, 74,3%, de la población de 15 años y más ha superado la educación primaria. En el área rural, sólo el 28,9% se encuentra en una situación similar.
A nivel de región natural, se aprecia que en Lima Metropolitana el 29,6% del grupo poblacional que se analiza, alcanzó algún año de estudios superiores. En el resto de la costa el 18,5% logró lo mismo. En el extremo opuesto, en la sierra, el 17,9% de su población de 15 años y más, no alcanzó ningún nivel de educación. En la selva el porcentaje de personas en esta misma situación es de 8,1%.
PERU: NIVEL DE EDUCACION ALCANZADO POR LA POBLACION DE 15 AÑOS Y MAS DE EDAD,
La información según nivel de urbanización, muestra que el nivel educativo de Lima Metropolitana y las ciudades capitales de departamento es notoriamente mejor, que el que se observa en las ciudades menores y sobre todo en relación al área rural.
2.1.2. Nivel de educación, según características económicas
En atención a algunas características económicas de los hogares, se encuentra que en aquellos hogares sin Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), el 28,3% de la población de 15 años y más ha superado la educación secundaria. En hogares con una NBI, el 6,7% logró esto, y en hogares con 2 o más NBI, la situación es aún más grave, ya que sólo el 3,0% ha podido estudiar algún año de educación superior.
En cuanto al número de dependientes por perceptor, se observa que a menor número de dependientes, es mayor el porcentaje de personas del hogar que han logrado seguir estudios superiores, 26,5% en hogares con 1 a 2 dependientes por perceptor. Por el contrario, en hogares con mayor número de dependientes, la proporción de personas con nivel superior es menor y se encuentra mayor porcentaje de personas sin nivel de educación.
PERU: NIVEL DE EDUCACION ALCANZADO POR LA POBLACION DE 15 AÑOS Y MAS DE EDAD,
2.1.3. Nivel de educación, según características sociales
Cuando la jefa del hogar es una mujer el porcentaje de personas con educación superior es de 20,4%, el 41,6% cuenta con educación secundaria, el 25,8% ha estudiado primaria y el 12,2% no tiene ningún nivel de educación. En el caso de hogares jefaturados por varones, el 19,2% estudiaron superior, el 40,6% algún año de educación secundaria, el 31,2% alcanzó primaria y el 9,0% no tiene ningún nivel.
Según condición de alfabetismo del jefe, se encuentra entre los jefes alfabetos una mayor proporción, 65,1% de personas que han superado la educación primaria. En los hogares con jefes analfabetos, el 42,8% no alcanzó ningún nivel de estudios y el 23,1% continuó estudiando después de concluir los estudios primarios.
Una situación similar a la antes descrita se aprecia cuando se observa los datos atendiendo al nivel de educación alcanzado por el jefe de hogar. Cuanto mayor es el nivel de educación alcanzado por el jefe, mayor es la proporción de personas residentes en el hogar que han estudiado secundaria y superior. Por el contrario, en hogares con jefes sin nivel de educación, se aprecia mayores porcentajes de personas sin nivel de educación o que han logrado estudiar únicamente la primaria.
PERU: NIVEL DE EDUCACION ALCANZADO POR LA POBLACION DE 15 AÑOS Y
|