![]() ![]() ![]() |
|
3.1 INCIDENCIA DE LA DIARREA Las enfermedades diarr‚icas, consideradas en general como prevenibles y de fácil tratamiento, son la tercera causa de mortalidad infantil en nuestro país. Al indagarse en la Encuesta Nacional de Hogares 1995, sobre la incidencia de la diarrea en niños menores de 5 años, en los 15 días previos a la entrevista, se encontró que ella afectó al 6,7 % del total de niños de la muestra. Es importante señalar que la Encuesta se ejecutó entre los meses de setiembre a diciembre de 1995, que corresponde a la estación de primavera y que tradicionalmente se presentan menores casos de diarrea. Esta enfermedad es más prevalente en el área rural del país. En este sector de cada 100 niños menores de 5 años 10 se enfermaron de diarrea, mientras que en el área urbana ésta enfermedad afectó 4 de cada 100 niños. A nivel de regiones naturales, los niños de la Sierra fueron los más afectados por ésta enfermedad, donde alrededor del 10,0% de los menores de 5 años padecieron de este mal, seguida por la Selva (7,8 %) y la Costa (5,2 %). El ámbito con menor incidencia de diarrea fue Lima Metropolitana, reflejando así el mayor acceso de su población a los servicios de salubridad y salud. CUADRO N° 91 PERU: PREVALENCIA DE LA DIARREA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS, SEGUN AMBITOS GEOGRAFICOS, 1995 (Porcentaje) +-----------------------+----------+-------------+-------------+ | AMBITOS GEOGRAFICOS | TOTAL | CON DIARREA | SIN DIARREA | +-----------------------+----------+-------------+-------------+ TOTAL 100,0 6,7 93,3 URBANO 100,0 4,2 95,8 RURAL 100,0 10,0 90,0 COSTA 100,0 5,2 94,8 SIERRA 100,0 9,7 90,3 SELVA 100,0 7,8 92,2 LIMA METROPOLITANA 100,0 2,2 97,8 ---------------------------------------------------------------- FUENTE: INEI - Encuesta Nacional de Hogares - IV Trimestre, 1995 |
![]() ![]() ![]() |