|
3.1.1 Incidencia de la diarrea según necesidades básicas insatisfechas
La diarrea mayormente afectó a los niños que presentaron al menos una
necesidad básica insatisfecha, es decir que se encontraban en situación
de pobreza. Así, el 68,0 % de los niños enfermos de diarrea se
encontraban en la situación descrita, mientras que el 32,0 % sí tenían
sus necesidades básicas satisfechas.
Del total de niños que residía en el área rural y se encontraban
afectados por la diarrea, el 84,5 % se encontraba en situación de
pobreza. En la Sierra y la Selva este porcentaje alcanzó al 72,9 % y
71,6 %, respectivamente.
CUADRO N° 92
PERU: NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS CON DIARREA,
POR CONDICION DE POBREZA, 1995
(Porcentual)
+----------------+--------------------------------------+
| | CONDICION DE POBREZA |
| AMBITOS +-------------+------------+-----------+
| GEOGRAFICOS | TOTAL | CON NBI | CON NBS |
+----------------+-------------+------------+-----------+
TOTAL 100,0 68,0 32,0
URBANO 100,0 56,4 43,6
RURAL 100,0 84,5 15,5
COSTA 100,0 50,3 49,7
SIERRA 100,0 72,9 27,1
SELVA 100,0 71,6 28,4
LIMA METROPOLITANA 100,0 56,0 44,0
---------------------------------------------------------
NBI = Necesidades Básicas Insatisfechas, NBS = Necesidades Básicas Satisfechas
FUENTE : INEI - Encuesta Nacional de Hogares - IV Trimestre, 1995
|