|
3.3 RECONOCIMIENTO DE SIGNOS DE DESHIDRATACION POR PARTE DE LA MADRE
En la Encuesta Nacional de Hogares 1995, se preguntó a las mujeres
madres en edad fértil, acerca del nivel de reconocimiento de los
signos de deshidratación de su hijo.
Así, el 61,9 % de las entrevistadas manifestaron que el indicador de
los signos de deshidratación del hijo, era cuando aumentaba el número
de deposiciones por día y/o cuando el niño vomitaba lo que ingería.
Este indicador fue manifestado por la mayoría de las mujeres en todos
los ámbitos geográficos del país.
El 22,7 % de las mujeres contestaron que el niño presentaba signos de
deshidratación cuando se mostraba decaído y/o fastidiado. En el área
urbana del país y en la Selva un poco más de la cuarta parte de las
mujeres madres mencionaron a este indicador como signos de
deshidratación.
En cambio, el 8,1 % de las mujeres madres reconocían como signo de
deshidratación cuando el hijo se encontraba ojeroso y solamente el
3,3 % de las entrevistadas no sabían como reconocer los síntomas de
deshidratación.
CUADRO N° 100
PERU: MUJERES EN EDAD FERTIL QUE RECONOCIERON SIGNOS DE DESHIDRATACION
DE SU HIJO, SEGUN AMBITOS GEOGRAFICOS, 1995
(Porcentaje)
+---------------+----------+--------------------------------------------------------------+
| | | SIGNOS DE DESHIDRATACION |
| AMBITO | +--------------------+----------------+---------+------+-------+
| GEOGRAFICO | TOTAL | N° DE DEPOSIC. POR | ESTA DECAIDO | ESTA | OTRO | NO |
| | | DIA AUMENTA/VOMITOS| Y/O FASTIDIADO | OJEROSO | | SABE |
+---------------+----------+--------------------+----------------+---------+------+-------+
TOTAL 100,0 61,9 22,7 8,1 4,0 3,3
URBANO 100,0 61,2 25,1 9,2 2,8 1,7
RURAL 100,0 63,2 19,0 6,3 5,9 5,7
COSTA 100,0 61,1 23,3 10,1 3,4 2,1
NORTE 100,0 60,6 23,7 9,2 4,2 2,3
CENTRO 100,0 63,0 21,9 10,6 2,4 2,1
SUR 100,0 56,4 25,1 15,3 2,0 1,2
SIERRA 100,0 62,3 21,0 4,8 6,4 5,5
NORTE 100,0 62,5 18,3 3,0 6,6 9,7
CENTRO 100,0 63,2 23,6 5,2 4,8 3,2
SUR 100,0 61,3 19,5 5,3 8,1 5,8
SELVA 100,0 61,1 25,4 8,5 2,6 2,4
LIMA METROPOLITANA 100,0 62,8 23,3 11,0 1,6 1,3
-------------------------------------------------------------------------------------------
FUENTE: INEI - Encuesta Nacional de Hogares - IV Trimestre, 1995
Al analizar el nivel de reconocimiento que tienen las mujeres de la
deshidratación de su hijo, de acuerdo al nivel de ingreso de los
hogares, se constata que tanto en el estrato de bajos ingresos (primer
y segundo quintil) como en el estrato de ingresos altos (quinto
quintil), el indicador de deshidratación mayoritariamente mencionado es
el aumento de las deposiciones por día/vómitos, que presentaba el niño.
En cambio, las madres que mencionaron como signo de deshidratación que
el hijo este decaído y/o fastidiado, varió entre el 19,4 % en el primer
quintil (bajos ingresos) y el 27,3 % en el quinto quintil (ingresos
altos).
CUADRO N° 101
PERU: MUJERES EN EDAD FERTIL POR NIVEL DE INGRESO DE LOS HOGARES,
SEGUN RECONOCIMIENTO DE SIGNOS DE DESHIDRATACION EN SU HIJO
Y AREA DE RESIDENCIA, 1995 1/
(Porcentaje)
+---------------------------------+--------+--------------------------------------------------+
| AREA DE RESIDENCIA Y | TOTAL | NIVELES DE INGRESO DE LOS HOGARES |
| SIGNOS DE DESHIDRATACION | +----------+----------+--------+---------+---------+
| | | I | II | III | IV | V |
| | | QUINTIL | QUINTIL | QUINTIL| QUINTIL | QUINTIL |
+---------------------------------+--------+----------+----------+--------+---------+---------+
TOTAL
N° DE DEPOS.POR DIA AUMENTA/VOMITOS 61,9 63,5 62,4 60,9 60,6 61,0
ESTA DECAIDO Y/O FASTIDIADO 22,7 19,4 20,1 25,2 26,2 27,3
ESTA OJEROSO (OJOS PERDIDOS) 8,1 6,8 8,0 8,4 9,5 9,1
OTRO 4,0 5,3 5,2 3,5 2,1 1,8
NO SABE 3,3 5,0 4,3 2,0 1,6 0,8
URBANO
N° DE DEPOS.POR DIA AUMENTA/VOMITOS 61,2 63,3 62,6 60,3 59,7 60,8
ESTA DECAIDO Y/O FASTIDIADO 25,1 21,6 22,0 26,2 27,0 27,5
ESTA OJEROSO (OJOS PERDIDOS) 9,2 8,2 8,9 9,3 9,9 9,6
OTRO 2,8 3,9 4,2 2,8 2,1 1,3
NO SABE 1,7 3,0 2,3 1,4 1,3 0,8
RURAL
N° DE DEPOS.POR DIA AUMENTA/VOMITOS 63,2 63,6 61,9 62,3 66,4 65,3
ESTA DECAIDO Y/O FASTIDIADO 19,0 18,5 17,8 22,3 21,0 23,1
ESTA OJEROSO (OJOS PERDIDOS) 6,3 6,3 6,9 5,8 6,3 1,4
OTRO 5,9 5,8 6,6 5,7 2,1 10,1
NO SABE 5,7 5,8 6,8 3,9 4,2 -
----------------------------------------------------------------------------------------------
FUENTE: INEI - Encuesta Nacional de Hogares -IV Trimestre, 1995.
|