![]() ![]() ![]() |
|
3.4 LACTANCIA MATERNA En el Perú amamantar al recién nacido ha formado parte de las tradiciones familiares durante siglos. Los beneficios de la lactancia materna son ampliamente reconocidos. Un niño tendr menor riesgo de desnutrición, enfermedad o muerte si es alimentado exclusivamente con leche materna durante los primeros 4 a 6 meses de vida. En lugares sin acceso a agua potable, un lactante alimentado con biberón tiene mayor probabilidad de morir como consecuencia de la diarrea. El amamantamiento contribuye también al desarrollo psicoafectivo de los niños y resulta más barato alimentarlos que con preparados de leche en polvo. De acuerdo a los resultados de la Encuesta, la prevalencia de la lactancia materna en el país es relativamente alta. Así, el 95,8 % de las mujeres en algún momento dieron de lactar a sus hijos. En el área rural del país y en la Sierra el 96,8 % y 97,4 % de las mujeres amamantaron a sus hijos, siendo elámbito de mayor lactancia materna la Sierra Sur del país, donde el 99,0% de las madre dieron de lactar a sus hijos. Lima Metropolitana es el área de más baja cobertura de lactancia materna, alcanzando 91,6%. Esta menor atención estaría influenciada por la mayor dificultad para trabajar con los hijos, como por la mayor oferta de productos maternizados. CUADRO N° 102 PERU: MUJERES EN EDAD FERTIL QUE SON MADRES POR CONDICION DE LACTANCIA, SEGUN AMBITOS GEOGRAFICOS, 1995 (Porcentaje) +--------------------+--------+---------------------------------+ | AMBITO GEOGRAFICO | TOTAL | CONDICION DE LACTANCIA | | | +-----------------+---------------+ | | | LE DIO | NO LE DIO | | | | DE LACTAR | DE LACTAR | +--------------------+--------+-----------------+---------------+ TOTAL 100,0 95,8 4,2 URBANO 100,0 94,9 5,1 RURAL 100,0 96,8 3,2 COSTA 100,0 96,4 3,6 NORTE 100,0 96,4 3,6 CENTRO 100,0 96,3 3,7 SUR 100,0 96,9 3,1 SIERRA 100,0 97,4 2,6 NORTE 100,0 95,0 5,0 CENTRO 100,0 97,5 2,5 SUR 100,0 99,0 1,0 SELVA 100,0 96,8 3,2 LIMA METROPOLITANA 100,0 91,6 8,4 ----------------------------------------------------------------- FUENTE: INEI - Encuesta Nacional de Hogares - IV Trimestre, 1995 |
![]() ![]() ![]() |