![]() ![]() ![]() |
|
1.1.3 Incidencia de los síntomas de enfermedad o accidente según edad La incidencia de los síntomas de enfermedad o accidente varía según grupos de edad. Así, mientras dichos síntomas afectan a la tercera parte de la población menor de 15 años, en la población en edad de trabajar tienen una incidencia en la cuarta parte de la misma. En cambio, la población mayor de 65 años se presenta como la más afectada, ya que alrededor del 50 % de su población presentó algún síntoma de enfermedad o accidente. La mayor incidencia observada de las enfermedades o accidentes en la población mayor de 65 años se hace más aguda en el área rural del país, lugar donde los afectados alcanzan al 56,6% de su población. En cambio, en Lima Metropolitana, la población más afectada fueron los menores de 15 años y la población mayor de 65 años, que alcanzaron al 35,6 % y al 39,5 % respectivamente. Esta variabilidad en la incidencia de síntomas de enfermedad o accidente, estaría explicado por la situación de mayor vulnerabilidad que presentan las personas de la tercera edad y los niños, sea por la situación de deterioro orgánico de los primeros como por el proceso de formación de los segundos. CUADRO N° 04 PERU: PROPORCION DE POBLACION CON SINTOMA DE ENFERMEDAD O ACCIDENTE POR GRANDES GRUPOS DE EDAD, SEGUN AMBITOS GEOGRAFICOS, 1995 (Porcentaje con respecto del total de población de cada grupo de edad) +------------------------+---------------------------------------------+ | | GRUPOS DE EDAD | | AMBITO GEOGRAFICO +--------------+---------------+--------------+ | | DE 0 A 14 | 15 A 64 | 65 Y MAS | +------------------------+--------------+---------------+--------------+ TOTAL 32,4 25,9 47,8 URBANA 32,5 24,7 42,8 RURAL 32,2 28,7 56,6 COSTA 28,8 22,6 44,8 Norte 26,8 23,0 47,1 Centro 33,3 20,9 39,0 Sur 28,5 25,4 48,8 SIERRA 32,5 25,4 40,1 Norte 28,9 25,9 48,2 Centro 33,7 30,4 35,4 Sur 33,4 20,3 40,5 SELVA 29,9 24,9 40,7 LIMA METROPOLITANA 35,6 25,1 39,5 ------------------------------------------------------------------------ FUENTE: INEI - Encuesta Nacional de Hogares - IV Trimestre, 1995 En lo que respecta a la incidencia de los síntomas de enfermedad por grandes grupos de edad según el sexo, se constata en casi la totalidad de los ámbitos geográficos que, las mujeres en todos los grupos etáreos (con la excepción de la Costa Sur), se ven más afectadas que los varones. Las mayores desigualdades en la situación de salud entre hombres y mujeres se presentaron en la población en edad de trabajar y en los mayores de 65 años. Así, mientras el 22,3 % de los hombres entre 15 y 64 años de edad se encontraron afectados con los síntomas en mención, las mujeres en el mismo grupo de edad registraron una incidencia sintom tica de enfermedades o accidentes que alcanzaron al 29,3 % del total de su población. Situación parecida se observa entre la población masculina y femenina de 65 y más años de edad. En los ámbitos geográficos afectados por síntomas de enfermedad, las mujeres en el mismo grupo de edad registraron una incidencia sintomática de enfermedades y accidentes que alcanzaron al 51,4% del total de su población. CUADRO N° 05 PERU: PROPORCION DE POBLACION MASCULINA CON SINTOMA DE ENFERMEDAD O ACCIDENTE POR GRANDES GRUPOS DE EDAD, SEGUN AMBITOS GEOGRAFICOS, 1995 (Porcentaje con respecto del total de población masculina de cada grupo de edad) +----------------------+------------------------------------------+ | | GRUPOS DE EDAD | | AMBITO GEOGRAFICO +--------------+------------+--------------+ | | DE 0 A 14 | 15 A 64 | 65 Y MAS | +----------------------+--------------+------------+--------------+ TOTAL 31,7 22,3 44,1 URBANA 32,1 20,9 39,0 RURAL 31,1 25,3 52,7 COSTA 27,0 20,2 34,8 Norte 23,7 19,7 39,6 Centro 33,3 20,8 23,2 Sur 29,3 21,6 40,2 SIERRA 31,5 24,6 54,5 Norte 28,6 23,2 56,0 Centro 31,9 26,9 58,3 Sur 32,6 22,9 58,3 SELVA 28,8 21,8 35,5 LIMA METROPOLITANA 35,4 21,7 38,1 ------------------------------------------------------------------- FUENTE: INEI - Encuesta Nacional de Hogares - IV Trimestre, 1995 CUADRO N° 06 PERU: PROPORCION DE POBLACION FEMENINA CON SINTOMA DE ENFERMEDAD O ACCIDENTE POR GRANDES GRUPOS DE EDAD, SEGUN AMBITOS GEOGRAFICOS, 1995 (Porcentaje con respecto del total de población femenina de cada grupo de edad) +----------------------+------------------------------------------+ | | GRUPOS DE EDAD | | AMBITO GEOGRAFICO +--------------+------------+--------------+ | | DE 0 A 14 | 15 A 64 | 65 Y MAS | +----------------------+--------------+------------+--------------+ TOTAL 33,1 29,3 51,4 URBANA 32,9 28,1 46,4 RURAL 33,3 32,0 60,6 COSTA 30,6 27,3 53,9 Norte 29,8 25,9 54,1 Centro 33,4 29,9 53,0 Sur 27,6 28,8 55,4 SIERRA 33,6 32,0 60,0 Norte 29,1 28,6 53,6 Centro 35,5 33,6 59,8 Sur 34,1 32,1 63,3 SELVA 31,2 28,0 46,1 LIMA METROPOLITANA 35,8 28,3 40,8 ------------------------------------------------------------------- FUENTE: INEI - Encuesta Nacional de Hogares -IV Trimestre, 1995 |
![]() ![]() ![]() |