|
1.1.8 Población masculina y femenina con síntoma de enfermedad o
accidente según nivel educativo
La incidencia de los síntomas de enfermedad o accidente es más
prevalente en la población que carece de nivel alguno de educación.
Así, del total de mujeres que presentaron algún síntoma de enfermedad
o accidente el 38,3 % no tenían ningún nivel de educación, en el caso
de los hombres el 35,2 % carecían de nivel de educación.
La mayor incidencia de los síntomas de enfermedad o accidente en la
población femenina sin nivel de educación se encuentran en el área
rural del país y en la Sierra Norte, donde más del 50 % de las mujeres
enfermas carecían de nivel de educación.
En Lima Metropolitana, el 30,5 % de los hombres y el 33,0 % de las
mujeres con síntoma de enfermedad o accidente tenían educación
secundaria. Por otro lado, la población afectada con educación
superior representó al 19,0% de los hombres y al 15,7% de las mujeres.
La incidencia de los síntomas o accidentes van disminuyendo a medida
que el nivel de educación de la población se va incrementando,
observándose la misma tendencia en casi todos los ámbitos geográficos
del estudio, con la excepción de Lima Metropolitana, donde existe una
proporción casi similar de enfermos en cada nivel educativo.
CUADRO N° 16
PERU: NIVEL DE EDUCACION DE LA POBLACION MASCULINA CON SINTOMA DE ENFERMEDAD
O ACCIDENTE, SEGUN AMBITOS GEOGRAFICOS, 1995
(% respecto del total de población enferma y/o accidentada)
+---------------------+---------+--------------+---------+---------+---------+
| AMBITO GEOGRAFICO | TOTAL | SIN NIVEL/ | PRIMA- | SECUN- | SUPE- |
| | | INICIAL | RIA | DARIA | RIOR |
+---------------------+---------+--------------+---------+---------+---------+
TOTAL 100,0 35,2 32,1 22,5 10,2
URBANO 100,0 29,6 26,5 28,3 15,6
RURAL 100,0 43,9 41,0 13,3 1,8
COSTA 100,0 34,0 32,0 24,2 9,8
Norte 100,0 34,9 34,7 21,8 8,6
Centro 100,0 34,2 27,2 28,1 10,5
Sur 100,0 27,3 30,5 27,4 14,8
SIERRA 100,0 39,7 38,1 16,7 5,5
Norte 100,0 42,9 45,0 9,1 3,0
Centro 100,0 38,3 38,2 17,7 5,8
Sur 100,0 39,6 34,5 19,4 6,5
SELVA 100,0 41,7 34,7 18,4 5,2
LIMA METROPOLITANA 100,0 27,4 23,1 30,5 19,0
------------------------------------------------------------------------------
FUENTE: INEI - Encuesta Nacional de Hogares -IV Trimestre, 1995
CUADRO N° 17
PERU: NIVEL DE EDUCACION DE LA POBLACION FEMENINA ENFERMA O
ACCIDENTE, SEGUN AMBITOS GEOGRAFICOS, 1995
(% respecto del total de población enferma y/o accidentada)
+---------------------+---------+--------------+---------+---------+---------+
| AMBITO GEOGRAFICO | TOTAL | SIN NIVEL/ | PRIMA- | SECUN- | SUPE- |
| | | INICIAL | RIA | DARIA | RIOR |
+---------------------+---------+--------------+---------+---------+---------+
TOTAL 100,0 38,3 31,2 21,5 9,0
URBANO 100,0 27,6 29,7 29,1 13,6
RURAL 100,0 56,6 33,9 8,4 1,1
COSTA 100,0 33,7 32,1 24,5 9,7
Norte 100,0 36,1 32,8 22,3 8,8
Centro 100,0 32,4 31,2 26,3 10,1
Sur 100,0 22,6 31,4 32,1 13,9
SIERRA 100,0 50,4 32,5 12,3 4,8
Norte 100,0 57,0 34,4 6,3 2,3
Centro 100,0 48,4 33,6 12,5 5,5
Sur 100,0 49,7 30,4 14,8 5,1
SELVA 100,0 40,5 36,5 18,0 5,0
LIMA METROPOLITANA 100,0 24,3 26,9 33,0 15,7
------------------------------------------------------------------------------
FUENTE: INEI - Encuesta Nacional de Hogares -IV Trimestre, 1995
|