|
1.4.3 Principales razones para no consultar
M s del 50% de la población que manifestó haber tenido algún síntoma de
enfermedad o accidente no realizó consulta. La Encuesta Nacional de
Hogares, indagó acerca de las razones por las cuales no se realizaban
consulta con algún profesional de la salud. La gran mayoría (65,0 %)
respondió que la razón por el cual no consultó es la falta de recursos
económicos, el 20,7% dijo que no deseaba consultar por los síntomas que
padecía, el 6,7% residía en lugares alejados de los establecimientos de
salud, el 2,3% manifestó que no había servicios de salud.
Así, mientras el 9,0 % no consultó porque en los lugares en que residía
el acceso a los servicios era dificultoso por su inexistencia o lejanía,
un 2,0 % señaló que no había medicinas.
A nivel de los ámbitos geográficos del estudio, en la totalidad de
ellos el motivo principal para no realizar consulta fue el factor
económico, con la sola excepción de Lima Metropolitana, donde el 48,1 %
no desearon consultar.
CUADRO N° 57
PERU: PRINCIPALES RAZONES PARA NO CONSULTAR DE LA POBLACION CON SINTOMA
DE ENFERMEDAD O ACCIDENTE, SEGUN AMBITOS GEOGRAFICOS, 1995.
(Porcentaje)
+-----------------+---------+----------------------------------------------------------------------+
| | | PRINCIPALES RAZONES PARA NO CONSULTAR |
| | +------------+-----------+-------------+------------+----------+-------+
| AMBITO | TOTAL | NO HAY | FALTA | FALTA DE | NO HAY | LUGAR | NO |
| GEOGRAFICO | | MEDICINAS | DE | RECURSOS | SERVICIOS | CONSULTA | DESEA |
| | | | ATENCION | ECONOMICOS | DE SALUD | LEJOS | |
+-----------------+---------+------------+-----------+-------------+------------+----------+-------+
TOTAL 100,0 2,0 3,3 65,0 2,3 6,7 20,7
URBANO 100,0 1,8 1,8 62,1 0,7 1,2 32,4
RURAL 100,0 2,1 4,7 67,7 3,9 12,0 9,6
COSTA 100,0 2,3 2,5 76,5 1,8 2,8 14,1
Norte 100,0 2,6 2,5 79,1 2,7 3,0 10,2
Centro 100,0 1,9 1,0 76,7 0,2 1,9 18,2
Sur 100,0 1,5 7,4 54,4 0,0 3,7 33,0
SIERRA 100,0 2,2 4,4 66,1 2,7 11,2 13,4
Norte 100,0 3,2 9,7 61,3 2,2 13,5 10,2
Centro 100,0 2,3 2,8 61,9 4,3 13,2 15,5
Sur 100,0 1,5 3,5 73,3 1,1 7,9 12,7
SELVA 100,0 1,0 3,7 73,7 3,4 4,7 13,4
LIMA METROP. 100,0 1,7 1,1 46,6 1,3 1,1 48,1
----------------------------------------------------------------------------------------------------
FUENTE: INEI - Encuesta Nacional de Hogares -IV Trimestre, 1995.
Al analizar las razones o motivos de la población afectada que no
consultó por niveles de ingreso de los hogares, se encontró lo
siguiente: el 74,4 % de la población afectada perteneciente al primer
quintil (de bajos ingresos) manifestaron que la razón principal fue la
falta de recursos económicos mientras del estrato de ingresos altos
(quintil V) el 28,2 % no lo habían hecho por este motivo.
Otro motivo declarado por la población de bajos ingresos para no
realizar consulta es la lejanía del lugar de consulta (9,2 %). Esta
razón, fue manifestada principalmente en el área rural del país, en la
Sierra Norte (18,6 %) y en la Sierra Centro (13,0 %).
De las personas con bajos ingresos y que estuvieron afectadas con algún
síntoma de enfermedad o accidente el 8,9 % no desearon consultar. Este
motivo, fue expresado en la Costa Sur en 18,8 %, 13,7 % en la Sierra
Centro y en Lima Metropolitana (18,6 %)
Los porcentajes más altos por este motivo de no consulta, se da en el
estrato alto del total del país (63,5 %), en Lima Metropolitana
(73,0 %) y en la Costa Sur (71,2 %). La otra razón para no consultar,
manifestada por la población del quinto quintil es la falta de recursos
económicos, principalmente del área rural del país (46,2%), Costa Norte
(56,2 %) y de la Selva (54,8 %).
CUADRO N° 58
PERU: RAZONES PARA NO CONSULTAR DE LA POBLACION CON SINTOMA DE ENFERMEDAD DEL
PRIMER QUINTIL DE INGRESO DE LOS HOGARES, SEGUN AMBITOS GEOGRAFICOS, 1995.
(Porcentaje)
+-----------------+---------+----------------------------------------------------------------------+
| | | PRINCIPALES RAZONES PARA NO CONSULTAR DEL I QUINTIL |
| | +------------+-----------+-------------+------------+----------+-------+
| AMBITO | TOTAL | NO HAY | FALTA | FALTA DE | NO HAY | LUGAR | NO |
| GEOGRAFICO | | MEDICINAS | DE | RECURSOS | SERVICIOS | CONSULTA | DESEA |
| | | | ATENCION | ECONOMICOS | DE SALUD | LEJOS | |
+-----------------+---------+------------+-----------+-------------+------------+----------+-------+
TOTAL 100,0 1,7 3,5 74,4 2,2 9,2 8,9
URBANO 100,0 0,8 0,9 87,3 0,3 1,4 9,3
RURAL 100,0 2,0 4,4 69,8 2,9 12,0 8,8
COSTA 100,0 3,0 1,8 85,6 2,1 3,0 4,6
Norte 100,0 3,0 2,1 86,5 2,6 2,8 3,1
Centro 100,0 3,7 0,0 85,5 0,0 2,6 8,2
Sur 100,0 0,3 2,6 70,3 0,0 8,1 18,8
SIERRA 100,0 1,6 4,4 70,1 2,1 12,0 9,9
Norte 100,0 3,6 12,0 55,5 1,2 18,6 9,1
Centro 100,0 1,2 2,2 67,4 2,5 13,0 13,7
Sur 100,0 1,0 3,1 80,2 2,0 7,7 5,9
SELVA 100,0 1,2 2,7 79,7 3,7 5,3 7,3
LIMA METROP. 100,0 0,0 0,0 76,0 0,0 5,4 18,6
----------------------------------------------------------------------------------------------------
FUENTE: INEI - Encuesta Nacional de Hogares -IV Trimestre, 1995.
CUADRO N° 59
PERU: RAZONES PARA NO CONSULTAR DE LA POBLACION CON SINTOMA DE ENFERMEDAD DEL
QUINTO QUINTIL DE INGRESO DE LOS HOGARES, SEGUN AMBITOS GEOGRAFICOS, 1995.
(Porcentaje)
+-----------------+---------+----------------------------------------------------------------------+
| | | PRINCIPALES RAZONES PARA NO CONSULTAR DEL QUINTO QUINTIL |
| | +------------+-----------+-------------+------------+----------+-------+
| AMBITO | TOTAL | NO HAY | FALTA | FALTA DE | NO HAY | LUGAR | NO |
| GEOGRAFICO | | MEDICINAS | DE | RECURSOS | SERVICIOS | CONSULTA | DESEA |
| | | | ATENCION | ECONOMICOS | DE SALUD | LEJOS | |
+-----------------+---------+------------+-----------+-------------+------------+----------+-------+
TOTAL 100,0 2,4 1,9 28,2 0,3 3,7 63,5
URBANO 100,0 2,6 1,7 26,7 0,3 1,4 67,3
RURAL 100,0 0,0 4,4 46,2 0,0 30,7 18,6
COSTA 100,0 1,0 2,2 44,7 0,0 1,9 50,2
Norte 100,0 1,2 2,9 56,2 0,0 0,9 38,8
Centro 100,0 0,8 1,2 34,5 0,0 3,5 60,1
Sur 100,0 0,7 2,1 24,5 0,0 1,4 71,2
SIERRA 100,0 5,0 3,1 35,2 0,2 18,4 38,0
Norte 100,0 0,5 0,0 39,0 0,0 0,0 60,5
Centro 100,0 0,7 7,3 37,3 0,6 20,8 33,2
Sur 100,0 9,2 0,8 32,7 0,0 21,0 36,3
SELVA 100,0 2,8 0,0 54,8 0,0 2,6 39,8
LIMA METROP. 100,0 2,1 1,7 21,4 0,4 1,3 73,0
----------------------------------------------------------------------------------------------------
FUENTE: INEI - Encuesta Nacional de Hogares -IV Trimestre, 1995.
|