![]() ![]() ![]() |
La mayoría de hombres (84,1%)
como de mujeres (84,4%) que respondieron haber estado afectados
de alguna enfermedad o accidente, manifestaron haber recibido
atención, sea en un hospital, clínica, consultorio
particular, puesto o centro de salud, farmacia o botica o en la
casa del curandero o huesero.
En el área urbana, se observa
un elevado acceso de la población masculina como femenina
a la consulta, no existiendo diferencias sustanciales en el nivel
de acceso (88,4% hombres y 89,1% mujeres). En el área rural,
el nivel de acceso desciende en comparación al área
urbana, además los hombres acceden en mayor medida que
las mujeres (76,2% hombres y 74,2% mujeres).
En las regiones naturales, también
se observa un acceso elevado tanto de hombres como de mujeres
a los servicios de salud, principalmente en la Costa, en Lima
Metropolitana y en el Resto de la Costa. En la Sierra desciende
el nivel de consulta tanto en hombres como en las mujeres al 76,2%
y al 75,0% respectivamente.
Y REGION NATURAL | |||
ATENCION | ATENCION | ||
TOTAL | |||
AREA DE RESIDENCIA | |||
Urbana | |||
Rural | |||
REGION NATURAL | |||
Costa 1/ | |||
Resto Costa | |||
Lima Metropolitana | |||
Sierra | |||
Selva | |||
1/ INCLUYE A LIMA METROPOLITANA Y RESTO DE COSTA | |||
FUENTE: INEI- ENAHO-IV TRIMESTRE DE 1997 |
Y REGION NATURAL | |||
ATENCION | ATENCION | ||
TOTAL | |||
AREA DE RESIDENCIA | |||
Urbana | |||
Rural | |||
REGION NATURAL | |||
Costa 1/ | |||
Resto Costa | |||
Lima Metropolitana | |||
Sierra | |||
Selva | |||
1/ INCLUYE A LIMA METROPOLITANA Y RESTO DE COSTA | |||
FUENTE: INEI- ENAHO-IV TRIMESTRE DE 1997 |