![]() ![]() ![]() |
Según los resultados de la ENAHO
1997, el IPSS cubrió el 21,0% de la demanda de atención
en salud, mediante sus hospitales, postas y policlínicos.
De este total, el 13,7% de las consultas se llevaron a cabo en
un hospital y el restante 7,3% en las postas o policlínicos.
El IPSS, mayormente cubre la demanda
de la población del área urbana, donde de cada 100
personas que consultaron 27 lo hicieron en el IPSS. La presencia
del IPSS en el área rural es menor. En ésta área
de cada 100 consultantes sólo se atendieron 6 en algún
establecimiento del IPSS.
El IPSS, cubre mayormente la demanda
de la población del área urbana y de la región
Costa, donde más de la cuarta parte de las consultas de
Lima Metropolitana (27,6%), Costa (26,7%) Y Resto de Costa (25,4%)
se llevaron a cabo en este tipo de establecimientos.
Por niveles de urbanización,
se observa que el IPSS cubre mayormente en las ciudades capitales
de departamento, donde el 30,7% de las consultas se llevaron a
cabo en establecimientos de este Instituto y en las ciudades menores
el 22,9%.
Al analizar el acceso por tipo de establecimiento,
se observa que en todos los ámbitos geográficos
estudiados, los hospitales son los más requeridos. Sin
embargo, en Lima Metropolitana el 13,5% de las consultas se realizaron
en una posta o policlínico.
REGION NATURAL N. DE URBANIZACION | |||
POLICLINICO | |||
TOTAL NACIONAL | |||
AREA DE RESIDENCIA | |||
Urbana | |||
Rural | |||
REGION NATURAL | |||
Costa 1/ | |||
Resto Costa | |||
Lima Metropolitana | |||
Sierra | |||
Selva | |||
N. DE URBANIZACION | |||
Lima Metropolitana | |||
Ciudades capitales de dpto. | |||
Ciudades menores | |||
Rural | |||
1/ INCLUYE A LIMA METROPOLITANA Y RESTO DE COSTA | |||
FUENTE: INEI- ENAHO-IV TRIMESTRE DE 1997 |