|
De acuerdo a la satisfacción de las necesidades básicas, se observa un mayor acceso de la población que tienen cubiertas dichas necesidades. Así, el 27,2% de los atendidos en los establecimientos del sector privado tenían cubierta sus necesidades básicas, es decir, no eran pobres. En la población que presenta necesidades básicas insatisfechas, el 15,8% consultó en establecimientos de salud del sector privado.
Al analizar por quintiles de ingreso
la cobertura de atención en salud de los establecimientos
del sector privado atienden en mayor medida a la población
de los estratos de mayores ingresos. Así, el 41,1% de las
consultas del estrato mayor ingreso (quinto quintil) se realizaron
el sector privado, mientras que las consultas del estrato de más
bajo ingreso (primer quintil) fue de sólo el 15,7%, es
decir, el estrato del quintil más rico accede en casi
tres veces más que los del estrato de menor ingreso.
Según condición de actividad,
el 31,8% de los empleados accedieron a la consulta, el 27,1%
de los trabajadores familiares no remunerados, el 22,7% de los
empleadores o patronos y el 18,9% de los obreros.
CARACTERISTICAS | PARTICULAR | DEL PACIENTE |
||
| NECESIDADES BASICAS | ||||
| Con NBS | ||||
| Con por lo menos una NBI | ||||
| Con una NBI | ||||
| Con dos o más NBI | ||||
| NIVELES DE INGRESO | ||||
| Primer quintil de menor ingreso (I) | ||||
| Segundo quintil de menor ingreso (II) | ||||
| Quintil intermedio (III) | ||||
| Segundo quintil de mayor ingreso (IV) | ||||
| Primer quintil de mayor ingreso (V) | ||||
| C. ACTIVIDAD (14 Y MAS) | ||||
| Trabaja | ||||
| Busca trabajo | ||||
| No trabaja ni busca trabajo | ||||
| CATEG. DE OCUPACION | ||||
| Empeado | ||||
| Obrero | ||||
| Empleador o patrono | ||||
| Trab.independiente | ||||
| Trab.fam. No remunerado | ||||
| Trabajdor del hogar | ||||
| FUENTE: INEI- ENAHO-IV TRIMESTRE DE 1997 | ||||