![]() ![]() ![]() |
La población entrevistada con
necesidades básicas satisfechas, es la que gastó
en mayor proporción. Así, el 86,1% de las personas
afectadas en ésta situación realizaron gastos en
materia de salud. En cambio, el 75,6% de las personas con necesidades
básicas insatisfechas que padecieron de alguna enfermedad
o accidente gastaron para tratarse el mal que les aquejaba.
De las personas que reportaron haber
estado ocupadas, el 79,7% gastaron para tratarse de la afección
que les aquejaba. Al analizar por categoría de ocupación,
se detectó que el 88,9% de los empleados gastaron en materia
de salud, el 81,7% de los obreros, el 82,0% de los trabajadores
del hogar, el 78,4% de los trabajadores independientes, el 76,5%
de los empleadores o patronos y el 72,8% de los trabajadores familiares
no remunerados.
CARACTERISTICAS ECONOMICAS | |||
SALUD (% respecto del total de pob.enf.o acciden. | GASTO (% respecto del total de pob.enf.o acciden. | ||
NECESIDADES BASICAS | |||
Con NBS | |||
Con por lo menos una NBI | |||
Con una NBI | |||
Con dos o más NBI | |||
C. ACTIVIDAD | |||
Trabaja | |||
No trabaja | |||
CATEG. DE OCUPACION | |||
Empleado | |||
Obrero | |||
Empleador o patrono | |||
Trab.independiente | |||
Trab.fam. No remunerado | |||
Trabajador del hogar | |||
FUENTE: INEI- ENAHO-IV TRIMESTRE DE 1997 |