6.2.2 Gasto promedio por persona enferma


    Según los resultados de la ENAHO 1997, una persona enferma habría gastado un promedio de 28,5 soles para tratarse del mal que le aquejaba. Este gasto incluye el gasto en consulta, compra de medicinas, rayos x, análisis y otro tipo de exámenes que haya requerido.

    En el área urbana la población enferma gasta en promedio 34,1 soles, siendo un poco más del doble del gasto de la población enferma del área rural que fue de 15,6 soles.



    Por región natural, en la Costa gastan 36,5 soles como promedio por persona enferma o accidentada, siendo menor al gasto efectuado por la población enferma o accidentada de la Sierra y de la Selva en 18,1 y en 16,9 soles respectivamente.



    CUADRO Nº 59

    PERU: GASTO PROMEDIO EN SALUD POR PERSONA ENFERMA O ACCIDENTADA,
    SEGUN AREA DE RESIDENCIA, REGION NATURAL Y NIVELES DE URBANIZACION, 1997


    AREA DE RESIDENCIA/
    REGION NATURAL
    N. DE URBANIZACION
    GASTO PROMEDIO POR
    PERSONA ENFERMA
    (En soles)
    % DE POBLACION
    ENFERMA O ACCIDENTADA
    QUE GASTO EN MEDICINAS
    (% respecto del total de población
    o accidentada que gastó)
    TOTAL NACIONAL
    28,5
    96,4
    AREA DE RESIDENCIA
    Urbana
    34,1
    96,3
    Rural
    15,6
    96,8
    REGION NATURAL
    Costa 1/
    36,5
    96,4
    Resto Costa
    32,7
    97,5
    Lima Metropolitana
    39,0
    95,7
    Sierra
    18,1
    96,3
    Selva
    16,9
    96,6
    N. DE URBANIZACION
    Lima Metropolitana
    39,0
    95,7
    Ciudades capitales de Dpto.
    33,3
    96,5
    Ciudades menores
    24,6
    97,2
    Rural
    15,6
    96,8
    1/ INCLUYE A LIMA METROPOLITANA Y RESTO DE COSTA
    FUENTE: INEI- ENAHO-IV TRIMESTRE DE 1997


    Asimismo, el gasto es mayor en Lima Metropolitana, donde una persona enferma o accidentada gastó como promedio 39 soles. En las ciudades capitales de departamento el gasto en salud fue de 33,3 soles como promedio y en las ciudades menores de 24,6 soles.

    Por otro lado, el 96,4% de la población enferma o accidentada gastó en medicinas. Tanto en el área urbana como la rural la proporción de personas que gastaron en medicinas es alta, donde el 96,3% y el 96,8% de la población enferma realizó gasto en medicinas.

    Por regiones naturales y en los diferentes niveles de urbanización, las personas enfermas o accidentadas en su gran mayoría compraron medicinas.