![]() ![]() ![]() |
Dicha encuesta se viene ejecutando
en el país de manera trimestral en una muestra de alrededor
de 7,500 hogares, constituyéndose actualmente en una de
las principales fuentes de información estadística
de carácter social y económico con que cuenta el
país.
El presente estudio, tiene como propósito
dar a conocer algunas características de la población
en estudio, tales como: la incidencia de enfermedades o accidentes,
la demanda de los servicios de salud, la demanda insatisfecha
y el gasto generado en salud, por distintos niveles de desagregación,
tales como: área de residencia, regiones naturales y niveles
de urbanización, sexo, grupos de edad, niveles de educación,
condición de alfabetismo, niveles de ingreso, condición
de satisfacción de necesidades básicas, entre otros.
Además se presenta algunas características de la
población afectada por las enfermedades más comunes.
El documento consta de siete capítulos,
el primero describe la incidencia de las enfermedades o accidentes
según características demográficas y del
hogar, el segundo capítulo trata de la incidencia de enfermedades
o accidentes según características sociales y económicas,
el tercero está referido a la cobertura en atención
de salud, el cuarto capítulo aborda el acceso a servicios
de salud por tipo de establecimiento, en el quinto capítulo
se estudia algunos aspectos de la demanda insatisfecha, en el
sexto capítulo se indaga acerca del gasto y en el séptimo
capítulo se describe algunas características de
las enfermedades más comunes.
Finalmente, el INEI, expresa su reconocimiento
a la población entrevistada que colaboró brindando
la información de sus hogares y a todas aquellas entidades
y personas que hicieron posible la realización del estudio.