f) Hospitalización por niveles de ingreso

En lo que se refiere a la hospitalización por niveles de ingreso, encontramos que los hogares de más bajos ingresos tienden más posibilidad de hospitalizarse en los servicios del MINSA, como se aprecia en el cuadro siguiente para la ENAHO 98-II.

Cuadro N° 29

Fuente: ENAHO 98-II


Sin embargo, otra vez encontramos, al igual que el servicio de consultas, que el MINSA también sirve a poblaciones de altos recursos. EsSALUD, al igual que el caso de las consultas, está atendiendo a poblaciones de medianos y altos ingresos en mayor proporción.

En lo que se refiere a la ENAHO 98-IV, en el cuadro N° 30 observamos que el comportamiento en cuanto a hospitalizaciones es un tanto similar que en ENAHO 98-II, aunque los hogares de más bajos ingresos, menos de 1000 soles de ingreso al trimestre, tienen menor acceso a hospitalizarse en servicios del MINSA

El comportamiento de ESSALIUD es similar, lo mismos que del sector privado, que al parecer atiende de manera más "democrática apersonas de distinto nivel de ingreso.

Cuadro N° 30

Fuente: ENAHO 98-IV