![]() ![]() ![]() |
Presentación El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) Viene implementando una política orientada al uso intensivo de la información que produce, mediante el desarrollo de investigaciones socio económicos. En este contexto y en el macro del programa "Mejoramiento de encuestas y la medición de las condiciones de vida en los hogares del Perú (Mecovi-Perú), proyecto patrocinado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), efectuó un convocatoria a investigadores nacionales para desarrollar la consultoria "El Gasto de los Hogares en Salud", vinculados al tema de condiciones de vida y pobreza.
El resultado de este trabajo es el documento "El Gasto de los Hogares en Salud", el cual busca determinar la proporción de los gastos en salud por niveles de ingreso de los hogares peruanos y su cobertura por los diferentes instituciones que ofrecen servicios de salud. El estudio ha sido elaborado por el economista José Carlos Vera La Torre en la información de la Encuesta Nacional de Hogares del Segundo y Cuarto Trimestre del año 1998.
Esperamos que este estudio ayude a promover el debate y permita ampliar los conocimientos sobre condiciones de vida en los hogares del Perú. Lima, Marzo del 2000
Econ. Félix Murillo Alfaro |