2.3     ACCESO A LOS MEDIOS DE COMUNICACION

    La Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) 1998 - II trimestre, también incluyó preguntas que permitieron conocer los medios de comunicación más frecuentes que utiliza la población femenina en edad de trabajar para tener conocimiento de las noticias. Así como, la frecuencia con la que se informa de ellas, se incluye entre los medios de comunicación: el periódico, la revista, radio y televisión.

    2.3.1 Acceso a Periódico

    El 46,4% de la población femenina en edad de trabajar respondió afirmativamente utilizar el periódico como medio de información de las noticias.

    De acuerdo a la región natural, las dos terceras partes, 66,9% de las residentes de Lima Metropolitana se informa de las noticias a través de este medio probablemente debido en parte por el fácil acceso que existe a este medio (bajo costo de algunos) y por la diversidad de los mismos en nuestro medio. En el Resto Costa el 58,0% de la población utiliza este medio para informarse, en la Sierra y en la Selva sólo una cuarta parte de sus residentes hacen uso de este medio.


    PERU: POBLACION FEMENINA DE 14 Y MAS AÑOS QUE SE INFORMA
    POR MEDIO DE PERIODICO, SEGUN REGION NATURAL, 1998
    (Estructura Porcentual)

    REGION
    NATURAL
    TOTAL
    INFORMA POR PERIODICO
    SI
    NO
    TOTAL
    100,0
    46,4
    53,6
    RESTO COSTA
    100,0
    58,0
    42,0
    SIERRA
    100,0
    25,1
    74,9
    SELVA
    100,0
    24,3
    75,7
    LIMA METROPOLITANA
    100,0
    66,9
    33,1
    FUENTE: Convenio INEI - MTPS, Encuesta Nacional de Hogares, 1998 - II Trimestre.

    La población femenina en edad de trabajar que respondió afirmativamente haber utilizado el periódico como medio de información, el 46,5% se encuentra en Lima Metropolitana, el 30,1% en el Resto de la Costa, el 17,6% en la Sierra y el 5,8% en la Selva. En tanto que el mayor porcentaje de mujeres que no hacen uso de este medio de información se concentra en la Sierra con el 45,5%.


    PERU: POBLACION FEMENINA DE 14 Y MAS AÑOS QUE SE INFORMA
    POR MEDIO DE PERIODICO, SEGUN REGION NATURAL, 1998
    (Estructura Porcentual)

    REGION
    NATURAL
    INFORMA POR PERIODICO
    SI
    NO
    TOTAL
    100,0
    100,0
    RESTO COSTA
    30,1
    18,9
    SIERRA
    17,6
    45,5
    SELVA
    5,8
    15,6
    LIMA METROPOLITANA
    46,5
    20,0
    FUENTE: Convenio INEI - MTPS, Encuesta Nacional de Hogares, 1998 - II Trimestre.

    En relación a la frecuencia de lectura de periódico, los resultados de la encuesta revelan que más de la tercera parte de las residentes del área urbana, 36,1%, hacen uso de este medio "algunos días de la semana", un 29,1% en forma "semanal" y un 22,2% "diariamente". Por otra parte entre las mujeres residentes en el área rural, un 31,2% se informa por este medio en forma "semanal", 19,6% " algunos días de la semana", 19,6% "mensualmente", 14,8% en forma "quincenal" y sólo el 8,0% en forma "diaria".


    PERU: FRECUENCIA DE ACCESO AL PERIODICO,
    SEGUN AREA DE RESIDENCIA, 1998
    (Estructura Porcentual)

    AREA DE
    RESIDENCIA
    TOTAL
    INFORMA POR PERIODICO
    TODOS
    LOS
    DIAS
    ALGUNOS
    DIAS DE LA
    SEMANA
    SEMA-
    NAL
    QUINCE-
    NAL
    MEN-
    SUAL
    OTRO
    TOTAL
    100,0
    20,6
    34,3
    29,3
    7,6
    6,9
    1,3
    URBANA
    100,0
    22,2
    36,1
    29,1
    6,7
    5,3
    0,6
    RURAL
    100,0
    8,0
    19,6
    31,2
    14,8
    19,6
    6,8
    FUENTE: Convenio INEI - MTPS, Encuesta Nacional de Hogares, 1998 - II Trimestre.