2.3.3 Acceso a Televisión
Otro de los medios de comunicación incluido en el análisis es la televisión, considerado como uno de los principales medios de comunicación por su amplia cobertura a nivel nacional y que en los últimos años gracias a los adelantos tecnológicos es posible estar oportunamente informados de los hechos y acontecimientos que suceden en el mundo exterior.
Los resultados de la ENAHO 1998 - II trimestre no hacen sino corroborar lo mencionado anteriormente, así, las tres cuartas partes de la población femenina en edad de trabajar, 74,8% utiliza este medio para estar informado de lo que acontece en su entorno.
Las mujeres de Lima Metropolitana acceden en mayor proporción (94,2%) a este medio, seguido por las de Resto Costa con 87,1%.
PERU: POBLACION FEMENINA DE 14 Y MAS AÑOS QUE SE INFORMA
POR MEDIO DE LA TELEVISION, SEGUN REGION NATURAL, 1998
(Estructura Porcentual)
REGION NATURAL |
TOTAL |
INFORMA POR TELEVISION
|
SI
| NO
|
|
TOTAL
| 100,0
| 74,8
| 25,2
|
|
RESTO COSTA
| 100,0
| 87,1
| 12,9
|
SIERRA
| 100,0
| 53,1
| 46,9
|
SELVA
| 100,0
| 55,2
| 44,8
|
LIMA METROPOLITANA
| 100,0
| 94,2
| 5,8
|
FUENTE: Convenio INEI - MTPS, Encuesta Nacional de Hogares, 1998 - II Trimestre.
|
Al considerar en el análisis sólo la distribución por región natural de población femenina en edad de trabajar, que tiene acceso a la televisión para informarse, apreciamos que Lima Metropolitana concentra el mayor porcentaje de ellas, donde utiliza este medio el 40,6%, el 28,1% del Resto Costa, el 23,1% de la Sierra y el 8,2% de la Selva.
PERU: POBLACION FEMENINA DE 14 Y MAS AÑOS QUE SE INFORMA
POR MEDIO DE LA TELEVISION, SEGUN REGION NATURAL, 1998
(Estructura Porcentual)
REGION NATURAL |
INFORMA POR TELEVISION
|
SI
| NO
|
|
TOTAL
| 100,0
| 100,0
|
|
RESTO COSTA
| 28,1
| 12,2
|
SIERRA
| 23,1
| 60,6
|
SELVA
| 8,2
| 19,7
|
LIMA METROPOLITANA
| 40,6
| 7,5
|
FUENTE: Convenio INEI - MTPS, Encuesta Nacional de Hogares, 1998 - II Trimestre.
|
En el área urbana, la televisión es utilizada con una frecuencia "diaria" por las tres cuartas partes de la población femenina en edad de trabajar, 75,4%, una quinta parte de esta población, 20,0% "algunos días de la semana", 3,7% en forma "semanal". Entre las residentes del área rural, más de la mitad, 51,2%, tiene acceso a ella en forma "diaria", el 34,5% "algunos días de la semana" y 8,4% con una frecuencia "semanal".
PERU: FRECUENCIA DE ACCESO A LA TELEVISION,
SEGUN AREA DE RESIDENCIA, 1998
(Estructura Porcentual)
AREA DE RESIDENCIA |
TOTAL |
FRECUENCIA
|
DIARIO
| ALGUNOS DIAS DE LA SEMANA
| SEMA- NAL
| QUINCE- NAL
| MEN- SUAL
| OTRO
|
|
TOTAL
| 100,0
| 71,7
| 22,2
| 4,4
| 0,6
| 0,7
| 0,3
|
|
URBANA
| 100,0
| 75,4
| 20,0
| 3,7
| 0,4
| 0,2
| 0,3
|
RURAL
| 100,0
| 51,2
| 34,5
| 8,4
| 2,0
| 3,1
| 0,8
|
FUENTE: Convenio INEI - MTPS, Encuesta Nacional de Hogares, 1998 - II Trimestre.
|
|