3.2.3 Grupos de Edad
La tasa de actividad femenina por edad presenta también diferencias. Así, el grupo de 25 a 44 años de edad la tasa de actividad femenina alcanza su mayor nivel con el 67,2%, es decir, de cada 10 mujeres que se encuentran en este tramo de edad, aproximadamente 7 están realizando alguna actividad o buscando empleo. Le sigue en orden de importancia la PEA de 45 a 54 años, con una tasa de actividad de 64,2%.
En cambio, la menor tasa de actividad se observa entre las mujeres de 65 y más años de edad, donde de cada 10 mujeres de esa edad sólo 3 de ellas están participando activamente en la economía.
Al analizar por área de residencia, se observa que las mujeres del área rural presentan mayor tasa de participación en todos los grupos de edad. Así, en el grupo de edad de 45 a 54 años, 78 mujeres de cada 100 participan en la actividad económica. Analizando este indicador al interior de los grupos, se observa que la mayor diferencia se da entre la PEA de 65 y más años, donde las mujeres del área urbana tienen una tasa de actividad de sólo 13,5% versus 50,6% de las mujeres pertenecientes del área rural. En el grupo de 55 a 64 años es 36,2% en el área urbana y 68,3% en el área rural. Esta diferencia se reduce en las jóvenes de 14 a 24 años de 46,8% a 50,9%.
PERU: TASA DE ACTIVIDAD FEMENINA POR AREA
DE RESIDENCIA, SEGUN GRUPOS DE EDAD, 1998
(Estructura Porcentual)
GRUPOS DE EDAD |
TOTAL |
URBANA
| RURAL
|
|
TOTAL
| 55,8
| 52,7
| 63,1
|
|
DE 14 A 24
| 47,9
| 46,8
| 50,9
|
DE 25 A 44
| 67,2
| 65,9
| 70,1
|
DE 45 A 54
| 64,2
| 58,2
| 77,5
|
DE 55 A 64
| 47,2
| 36,2
| 68,3
|
DE 65 Y MAS
| 27,7
| 13,5
| 50,6
|
FUENTE: Convenio INEI - MTPS, Encuesta Nacional de Hogares, 1998 - II Trimestre.
|

|