ACCIDENTES DE TRANSITO

     Aunque los accidentes de tr nsito no constituyen un delito penado por
     la  ley,  su  ocurrencia afecta la seguridad p£blica y puede lesionar
     gravemente  la  vida  de  las  personas. Quiz s lo m s importante del
     registro  de estos accidentes sea el dar a conocer las causas que los
     provocan,  y  con  ello  contribuir  a  evitar  los  accidentes y las
     lesiones que ello producen.

     Seg£n  las  estad¡sticas  otorgadas  por la Polic¡a Nacional del Per£
     durante  el  per¡odo  1990-95  los  accidentes de tr nsito han venido
     decreciendo  a  partir  del a¤o 1993 fecha en que se alcanz¢ la cifra
     m s  alta  de  accidentes del quinquenio: 61 mil 190. Para 1995 dicha
     cifra  se  redujo  a  48  mil 235, la m s baja del per¡odo, y para el
     primer semestre de 1996 se registraron 10 mil 661 accidentes, casi la
     cuarta parte del a¤o anterior.

     Hasta  1995  la  mayor  parte  de  los  accidentes de tr nsito ven¡an
     ocurriendo  en  el  departamento de Lima, ya que ese a¤o concentr¢ el
     50%  de  todos  los  accidentes del pa¡s. Sin embargo, para el primer
     semestre de este a¤o dicha proporci¢n se redujo a 10% siendo Arequipa
     y Jun¡n los departamentos con mayor n£mero de accidentes registrados:
     16% cada uno.

     Al  observar las distintas clases de accidentes de tr nsito vemos que
     la  forma  ®choque¯ es la m s com£n con el 57% de los casos en 1995 y
     el  60% en el primer semestre de 1996. La segunda forma m s frecuente
     son   los   ®atropellos¯   que   para  los  a¤os  mencionados  fueron
     aproximadamente la cuarta parte de los accidentes.

     Las  principales  causas  de  accidentes  de tr nsito de 1995 fueron:
     imprudencia  del conductor (26%), exceso de velocidad (18%), ebriedad
     del  conductor e imprudencia del peat¢n (9% cada uno), entre otras. A
     nivel   departamental,   puede  verse  que  en  Lima  los  accidentes
     ocurrieron  mayormente  por  exceso de velocidad: 4 mil 529 casos que
     significa  el 52% de todos los accidentes ocurridos por esa raz¢n. En
     Arequipa los accidentes causados por imprudencia del conductor fueron
     un  mil  515 (47% del total departamental). Los accidentes producidos
     por ebriedad del conductor fueron mayores en departamentos como Lima,
     Jun¡n, Arequipa y Ancash.

     Los da¤os personales provocados por los accidentes de tr nsito se ven
     reflejados  en  el  n£mero  de  v¡ctimas  que  producen. Para 1995 se
     registraron  24  mil  874  v¡ctimas (44,5% m s que el a¤o anterior) y
     para  el  primer  semestre  de  este  a¤o  ya se calculaban 9 mil 614
     v¡ctimas.  De  ellos,  la  proporci¢n  de heridos fue 57,1% en 1995 y
     54,5%  en  1996,  y de muertos fue 13% aproximadamente. Si analizamos
     las  v¡ctimas  por sexo y edad vemos que en 1995 y 1996 siete de cada
     diez v¡ctimas es hombre, y ocho de cada diez es mayor de 18 a¤os.