![]() ![]() ![]() |
I. MAGNITUD DE LA VIOLENCIA
La Encuesta Nacional de Hogares que anualmente realiza el INEI, incluyó en el primer trimestre de 1999, un módulo de preguntas dirigidas a la población de 14 años y más de edad, con el objetivo de conocer la incidencia de la violencia cotidiana en el país. Este estudio tiene como antecedente la Encuesta de Victimización en Lima Metropolitana realizada en 1998. 1.1 Actos Violentos de mayor incidencia Durante 1998, los resultados del estudio de victimización, muestran que el acto violento de mayor incidencia fue el robo de vivienda que afectó al 16,3 por ciento de los hogares del país, el 15,2% fueron víctimas de robo a alguno de sus miembros, el 6,4% sufrieron agresión física y el 3,6 padecieron algún acto de vandalismo. Por otra parte, el 29,6% de hogares que disponían de vehículo particular para transportarse, fueron víctimas de robo de vehículo o autopartes del mismo.
|