![]() ![]() ![]() |
Altimir, O. y Piñera, S. Análisis de
descomposición de las desigualdades de ingresos en la América
Latina, El Trimestre Económico, XLIX(4): 813-860, México,
1982
Banco Central de Reserva del Perú Memoria
1996
Blackwood, D. y Lynch, R. The measurement
of inequality and poverty: a policy maker's guide to the literature,
World Development, Vol. 22, Nº 4, 1994, pp. 567-578
CEPAL Panorama Social de América
Latina 1996, Santiago de Chile, febrero de 1997.
---- Magnitud de la pobreza en América
Latina en los ochenta, estudios e informes de la CEPAL, Santiago
de Chile, 1991
Cowell, F. y Jenkins, S. How much inequality
can we explain? A methodology and an application to the USA, Economic
Journal, 105, pp. 421-430.
Deaton, A. The analysis of household
surves: a microeconometric approach to development policy, University
Press Books, may 1997.
De Habich, M. Un análisis exploratorio
de la distribución del ingreso del Perú, BCRP, julio
de 1989
Deininger, K. y Squire, L. A new data
set measuring income inequality, The World Bank Economic Review,
Vol. 10, No. 3: 565-91, setiembre de 1996.
Escobal, J. y Agüero, J. Ajuste
Macroeconómico y distribución del ingreso en el
Perú, 1985-94, en ¿Cómo estamos?, Instituto
Cuánto - UNICEF, mayo 1996.
Fernadez-Baca, J. y Seinfeld, J. La
importancia de la educación en la distribución del
ingreso, en "Pobreza y Políticas Sociales en el Perú,
CIUP-Taller de Políticas y Desarrollo Social, febrero de
1994.
Ferreira, F. y Litchfield, J., Anexo
I de Poverty and Income in High-Growth Economy del Banco Mundial,
1997.
Fischer, S. y otros Economía,
2da edición, McGraw-Hill/Interamericana de México
S.A., 1990.
Glewwe, P. Investigating the determinants
of household welfare in Cote d'Ivore, Journal of Development Economics
35, North-Holland, 1991.
Gujarati, D. Econometría, 2da
Edición, Mc-Graw-Hill, 1990
INEI Perú: Medición de
niveles de vida y pobreza. ENAHO 1996, julio de 1997
--- Programa de la Encuesta Nacional
de Hogares sobre Niveles de Vida y Pobreza, IV Trimestre de 1996,
Octubre de 1996
Larrañaga, O. Pobreza, crecimiento
y desigualdad: Chile 1987-92, ILADES / Georgetown University,
Revista de Análisis Económico, Vol. 9, Nº 2,
noviembre de 1994. pp. 69-92.
Larrañaga, O. y Contreras, D.
Anexo II de Poverty and Income in High-Growth Economy del Banco
Mundial, 1997.
Lanjouw, J. Behind the line: de-mystifying
poverty lines, Yale University, Economics Department, mayo de
1997.
Lee, H., Mejía, J. y Vos, R.
Perfil de las condiciones de vida en el Paraguay 1995, DGEEC,
Paraguay, 1997.
Medina, A. Pobreza, crecimiento y desigualdad:
Perú 1991-1994, en ¿Cómo estamos?, Instituto
Cuánto - UNICEF, mayo 1996.
Moncada, G. El perfil de la pobreza
en el Perú 1994: Método de estimación y resultados,
en ¿Cómo estamos?, Instituto Cuánto - UNICEF,
mayo 1996.
Ravallion, M. Poverty Comparisons, LSMS,
Working Paper Nº 122, World Bank, 1995
Yamada, G. y Ruiz, J. Pobreza y reformas estructurales, Perú 1991-1994, Documento de Trabajo Nº 26, CIUP-CIE, diciembre de 1996