![]() ![]() ![]() |
|
1.4 Determinaci¢n de la Pobreza Extrema 1.4.1 Objetivo de la Medici¢n de la Pobreza Extrema Dimensionar e identificar geogr ficamente a la poblaci¢n en condici¢n de pobreza extrema y determinar su perfil y caracterizaci¢n. 1.4.2 Pobreza Extrema Es la situaci¢n en la cual el hogar no cuenta con los gastos suficientes para adquirir una Canasta M¡nima de Consumo Alimentario (CMA), que satisfaga los requerimientos m¡nimos nutricionales en t‚rminos de calor¡as y prote¡nas. 1.4.3 Forma de Medici¢n de la Pobreza Extrema a. Se determina el valor de una Canasta M¡nima de Consumo Alimentario (CMA). b. Se establece el valor de la L¡nea de pobreza Extrema, en funci¢n del valor de la Canasta M¡nima de Consumo Alimentario. c. Se considera pobre extremo, a un hogar cuyo gasto perc pita resulta inferior al valor de la l¡nea de pobreza extrema. 1.4.4 Brecha de la Pobreza Desde el punto de vista de los gastos, la pobreza puede medirse no s¢lo teniendo en consideraci¢n la proporci¢n de poblaci¢n en esta condici¢n (incidencia), sino tambi‚n su intensidad es decir, qu‚ tan pobres son los pobres. La intensidad est asociada al concepto de brecha de la pobreza, definida ‚sta como la distancia promedio entre el gasto de los pobres y el costo de la canasta normativa. Su expresi¢n matem tica puede verse en el anexo. 1.4.5 Severidad de la Pobreza La severidad permite conocer que tan pobres son los pobres, es decir, es un indicador que muestra la situaci¢n relativa de los m s pobres respecto a la de los menos pobres. Este indicador no es m s que un promedio (sobre la poblaci¢n total, n) de la intensidad de pobreza que se obtiene dando un peso mayor al d‚ficit de los m s pobres. Su expresi¢n matem tica puede verse en el anexo. El indicador de la severidad de la pobreza se emplea s¢lo para evaluar cambios ordinales (por ejemplo, entre dos per¡odos de tiempo o entre mbitos geogr ficos en un mismo per¡odo de tiempo). |
![]() ![]() ![]() |