![]() ![]() ![]() |
|
5.1 R‚gimen de tenencia de la vivienda La disponibilidad de una vivienda y su r‚gimen de tenencia, representa un indicador primario con el cual es posible una aproximaci¢n sobre el nivel de vida del hogar. En efecto, seg£n la Encuesta Nacional de Hogares de 1996, del total de hogares pobres en el Per£, el 78,5% vive en casa propia, en tanto que un 6,0% de ellos residen en casas alquiladas. En segundo orden de importancia, se encuentra la tenencia de viviendas cedidas por otro hogar, 11,8% a nivel nacional. Por mbito geogr fico, se observa como caracter¡stica predominante que los hogares rurales en condici¢n de pobreza, disponen de una vivienda propia. En efecto, un 85,9% de hogares pobres en la costa rural dispone de propiedad, 90,9% en la sierra rural y 91,5% en la selva rural. El alquiler de vivienda en cambio, es m s significativo en el rea urbana, el porcentaje m s alto se presenta en la sierra urbana, en donde un 13,9% de hogares pobres paga alquiler por una vivienda, el 11,5% en Lima Metropolitana, 6,5% en la costa urbana y 5,8% en la selva urbana. |
![]() ![]() ![]() |