El Empleo en el Perú

    La desagregación del producto global por sectores de actividad económica no es la misma en las diferentes encuestas utilizadas ENNIV 94 y ENAHOs 97 y 98. Esta es la razón por la cual, el análisis del empleo sectorial se hace seleccionando sólo algunos sectores para los que se cuenta con datos comparables en las tres encuestas. Estos sectores son los siguientes: Agricultura, Manufacturas, Construcción, Comercio al por mayor y menor, Administración Pública, Minería y Pesca. Ellos, agrupados, explicaban el 72,4% de la PEA ocupada en el año 1994; 65.6% en 1997 y 64.5% en 1998.

    La PEA ocupada global a nivel nacional tuvo una tasa de crecimiento promedio de 6.16% anual en el período 1994-98. Sin embargo, en este último año la tasa de crecimiento fue de sólo 0.8%. Este comportamiento global se verifica también a nivel sectorial. En efecto, se puede constatar que en cada uno de los sectores seleccionados la tasa de crecimiento promedio anual del empleo disminuye cuando se toma en cuenta el año 1998.

    A nivel nacional el sector más dinámico en la generación de empleo fue el sector construcción, que en el período 1994-98 creó 190 710 puestos de trabajo, lo cual significó una tasa de crecimiento promedio anual de 12.3%. Es importante remarcar que entre 1997 y 1998, esta capacidad de generación de empleo sufrió una fuerte desaceleración (el empleo creció sólo en 3.2% en este último año).

    Los sectores agrícola y comercio que presentan también tasas de crecimiento del empleo positivas, aunque menores que las del sector construcción, fueron en ese sentido menos dinámicos en el período 1994-98. Sin embargo, dada la magnitud de la PEA que ellos ocupan, su repercusión sobre el empleo es mayor.

    El sector comercio aparece ligeramente más dinámico que el sector agrícola para el período 1994-98, con una tasa de crecimiento promedio anual del empleo de 4.8%. En dicho lapso el empleo del sector comercio aumentó en 377 585 puestos de trabajo. En el año 1998 la desaceleración fue muy significativa. El empleo apenas crece en un 0.6%.

    En el período 94-98 se generaron 497 011 puestos de trabajo en el sector agrícola, lo cual significó una tasa promedio de crecimiento del empleo del orden del 4% anual.

    En la administración pública, por su parte, a pesar de haberse perdido 3 850 empleos en 1998, el balance para el período 94-98 arroja una creación de 64 969 puestos de trabajo.

    En la manufactura en cambio, el balance es negativo. Hasta 1997 se habían creado pocos puestos de trabajo, solamente 11 483 empleos. En 1998, se perdieron 111 003 puestos de trabajo, lo cual se tradujo en una tasa de decrecimiento promedio de -2.3% anual.

    CUADRO .23 PERU: NIVELES DE LA PEA OCUPADA POR ACTIVIDAD ECONOMICA

    Sector

    ENNIV 1994

    ENAHO 1997

    ENAHO 1998

    Crecimiento Promedio Anual

    Agricultura

    2,959,261

    3,416,533

    3,456,272

    4.0%

    Pesca

    66,062

    68,622

    64,130

    -0.7%

    Minería

    66,903

    78,630

    76,423

    3.4%

    Manufactura

    1,099,146

    1,110,629

    999,626

    -2.3%

    Elect gas agua

    33,524

    39,429

    38,586

    3.6%

    Construcción

    322,747

    497,542

    513,457

    12.3%

    Rep veh autom

    195,578

    183,345

    184,136

    -1.5%

    Comercio por mayor

    240,720

    300,874

    320,940

    7.5%

    Comercio por menor

    1,574,596

    1,878,916

    1,871,961

    4.4%

    Hoteles y rest

    207,054

    499,377

    519,532

    25.9%

    Transp y comunic

    436,063

    590,323

    597,533

    8.2%

    Interm financiera

    69,846

    85,759

    97,792

    8.8%

    Activ inmob

    192,817

    409,786

    444,038

    23.2%

    Administ publica

    321,095

    389,914

    386,064

    4.7%

    Serv pers com

    968,895

    1,476,623

    1,549,037

    12.4%

    Total

    8,754,307

    11,026,302

    11,119,527

    6.2%

     

    CUADRO .24 PERU: ESTRUCTURA DE LA PEA OCUPADA POR ACTIVIDAD ECONOMICA

    Sector

    ENNIV 1994

    ENAHO 1997

    ENAHO 1998

    Agricultura

    33.8%

    31.0%

    31.1%

    Pesca

    0.8%

    0.6%

    0.6%

    Minería

    0.8%

    0.7%

    0.7%

    Manufactura

    12.6%

    10.1%

    9.0%

    Elect gas agua

    0.4%

    0.4%

    0.3%

    Construcción

    3.7%

    4.5%

    4.6%

    Rep veh autom

    2.2%

    1.7%

    1.7%

    Comercio por mayor

    2.7%

    2.7%

    2.9%

    Comercio por menor

    18.0%

    17.0%

    16.8%

    Hoteles y rest

    2.4%

    4.5%

    4.7%

    Transp y comunic

    5.0%

    5.4%

    5.4%

    Interm financiera

    0.8%

    0.8%

    0.9%

    Activ inmob

    2.2%

    3.7%

    4.0%

    Administ publica

    3.7%

    3.5%

    3.5%

    Serv pers com

    11.1%

    13.4%

    13.9%

    Total

    100.0%

    100.0%

    100.0%