Pobreza No Extrema Por Actividad Económica

    A nivel nacional el comportamiento de la pobreza no extrema atendiendo a su inserción económica ha sido el siguiente. Los sectores donde el empleo en estas condiciones ha evolucionado más favorablemente han sido los de intermediación financiera, reparación de vehículos automotores y la administración pública. A su vez, los sectores en los cuales se ha deteriorado con mayor amplitud el empleo han sido los de servicios personales y la pesca.

    Comparando Lima con el resto del país se encuentra que en el primer caso el empleo ha sido más afectado en el sector de restaurantes y hoteles. Salvo estos sectores en el resto de ellos el comportamiento ha sido más bien la reducción del empleo en condiciones de pobreza no extrema. En los sectores de pesca y minería dicha reducción habría sido total. Por su parte, en el resto del país se encuentra que el empleo en estas condiciones se ha incrementado de manera muy significativa en sectores como el de restaurantes y hoteles.

    CUADRO .17 PERU: NIVELES DE LA POBREZA NO EXTREMA DE LA
    PEA OCUPADA SEGÚN EL INGRESO PERCAPITA POR ACTIVIDAD
    ECONOMICA

    Sector

    ENNIV 1994

    ENAHO 1997

    ENAHO 1998

    Crecimiento Promedio Anual

    Agricultura

    982,617

    852,987

    855,514

    -3.4%

    Pesca

    9,659

    13,923

    10,935

    3.2%

    Minería

    5,842

    8,429

    6,222

    1.6%

    Manufactura

    247,486

    214,323

    205,785

    -4.5%

    Elect gas agua

    3,787

    3,623

    4,056

    1.7%

    Construcción

    77,967

    96,644

    83,607

    1.8%

    Rep veh autom

    53,175

    21,603

    26,916

    -15.7%

    Comercio por mayor

    38,667

    33,741

    33,853

    -3.3%

    Comercio por menor

    387,902

    341,745

    375,660

    -0.8%

    Hoteles y rest

    28,616

    101,723

    92,128

    34.0%

    Transp y comunic

    87,969

    86,874

    92,696

    1.3%

    Interm financiera

    -

    5,619

    3,181

    -43.4%*

    Activ inmob

    26,363

    48,995

    25,312

    -1.0%

    Administ publica

    64,223

    37,577

    32,894

    -15.4%

    Serv pers com

    150,337

    163,773

    173,080

    3.6%

    Total

    2,164,610

    2,031,579

    2,021,839

    -1.7%

    * Variación 1998-1997

     

    CUADRO .18 PERU: ESTRUCTURA DE LA POBREZA NO EXTREMA DE
    LA PEA OCUPADA SEGÚN EL INGRESO PERCAPITA POR ACTIVIDAD
    ECONOMICA

    Sector

    ENNIV 1994

    ENAHO 1997

    ENAHO 1998

    Agricultura

    45.4%

    42.0%

    42.3%

    Pesca

    0.4%

    0.7%

    0.5%

    Minería

    0.3%

    0.4%

    0.3%

    Manufactura

    11.4%

    10.5%

    10.2%

    Elect gas agua

    0.2%

    0.2%

    0.2%

    Construcción

    3.6%

    4.8%

    4.1%

    Rep veh autom

    2.5%

    1.1%

    1.3%

    Comercio por mayor

    1.8%

    1.7%

    1.7%

    Comercio por menor

    17.9%

    16.8%

    18.6%

    Hoteles y rest

    1.3%

    5.0%

    4.6%

    Transp y comunic

    4.1%

    4.3%

    4.6%

    Interm financiera

    0.0%

    0.3%

    0.2%

    Activ inmob

    1.2%

    2.4%

    1.3%

    Administ publica

    3.0%

    1.8%

    1.6%

    Serv pers com

    6.9%

    8.1%

    8.6%

    Total

    100.0%

    100.0%

    100.0%

     

    CUADRO .19 LIMA: NIVELES DE LA POBREZA NO EXTREMA DE LA
    PEA OCUPADA SEGÚN EL INGRESO PERCAPITA POR ACTIVIDAD
    ECONOMICA

    Sector

    ENNIV 1994

    ENAHO 1997

    ENAHO 1998

    Crecimiento Promedio Anual

    Agricultura

    39,868

    11,510

    11,574

    -26.6%

    Pesca

    1,533

    1,867

    -

    6,8%*

    Minería

    1,533

    3,734

    -

    34,5%*

    Manufactura

    116,536

    91,245

    71,155

    -11.6%

    Elect gas agua

    -

    3,003

    1,286

    -57,2%**

    Construcción

    35,268

    34,238

    33,864

    -1.0%

    Rep veh autom

    30,667

    3,734

    10,288

    -23.9%

    Comercio por mayor

    18,400

    17,196

    19,718

    1.7%

    Comercio por menor

    171,737

    137,095

    132,455

    -6.3%

    Hoteles y rest

    12,267

    51,261

    42,865

    36.7%

    Transp y comunic

    46,001

    36,714

    34,721

    -6.8%

    Interm financiera

    -

    4,350

    2,572

    -40,9%**

    Activ inmob

    15,334

    35,591

    17,061

    2.7%

    Administ publica

    27,601

    17,762

    12,860

    -17.4%

    Serv pers com

    62,868

    71,786

    58,726

    -1.7%

    Total

    579,613

    521,086

    449,145

    -6.2%

    * Variación 1997-1994.
    ** Variación 1998-1997

     

    CUADRO .20 LIMA: ESTRUCTURA DE LA POBREZA NO EXTREMA DE
    LA PEA OCUPADA SEGÚN EL INGRESO PERCAPITA POR ACTIVIDAD
    ECONOMICA

    Sector

    ENNIV 1994

    ENAHO 1997

    ENAHO 1998

    Agricultura

    6.9%

    2.2%

    2.6%

    Pesca

    0.3%

    0.4%

    0.0%

    Minería

    0.3%

    0.7%

    0.0%

    Manufactura

    20.1%

    17.5%

    15.8%

    Elect gas agua

    0.0%

    0.6%

    0.3%

    Construcción

    6.1%

    6.6%

    7.5%

    Rep veh autom

    5.3%

    0.7%

    2.3%

    Comercio por mayor

    3.2%

    3.3%

    4.4%

    Comercio por menor

    29.6%

    26.3%

    29.5%

    Hoteles y rest

    2.1%

    9.8%

    9.5%

    Transp y comunic

    7.9%

    7.0%

    7.7%

    Interm financiera

    0.0%

    0.8%

    0.6%

    Activ inmob

    2.6%

    6.8%

    3.8%

    Administ publica

    4.8%

    3.4%

    2.9%

    Serv pers com

    10.8%

    13.8%

    13.1%

    Total

    100.0%

    100.0%

    100.0%

     

    CUADRO .21 RESTO DEL PERU: NIVELES DE LA POBREZA NO
    EXTREMA DE LA PEA OCUPADA SEGÚN EL INGRESO PERCAPITA POR
    ACTIVIDAD ECONOMICA

    Sector

    ENNIV 1994

    ENAHO 1997

    ENAHO 1998

    Crecimiento Promedio Anual

    Agricultura

    942,749

    841,477

    843,940

    -2.7%

    Pesca

    8,126

    12,056

    10,935

    7.7%

    Minería

    4,309

    4,695

    6,222

    9.6%

    Manufactura

    130,950

    123,078

    134,630

    0.7%

    Elect gas agua

    3,787

    620

    2,770

    -7.5%

    Construcción

    42,699

    62,406

    49,743

    3.9%

    Rep veh autom

    22,508

    17,869

    16,628

    -7.3%

    Comercio por mayor

    20,267

    16,545

    14,135

    -8.6%

    Comercio por menor

    216,165

    204,650

    243,205

    3.0%

    Hoteles y rest

    16,349

    50,462

    49,263

    31.8%

    Transp y comunic

    41,968

    50,160

    57,975

    8.4%

    Interm financiera

    -

    1,269

    609

    -52,0%*

    Activ inmob

    11,029

    13,404

    8,251

    -7.0%

    Administ publica

    36,622

    19,815

    20,034

    -14.0%

    Serv pers com

    87,469

    91,987

    114,354

    6.9%

    Total

    1,584,997

    1,510,493

    1,572,694

    -0.2%

    *Variación 1998-1997.

     

    CUADRO .22 RESTO DEL PERU: ESTRUCTURA DE LA POBREZA NO
    EXTREMA DE LA PEA OCUPADA SEGÚN EL INGRESO PERCAPITA POR
    ACTIVIDAD ECONOMICA

    Sector

    ENNIV 1994

    ENAHO 1997

    ENAHO 1998

    Agricultura

    59.5%

    55.7%

    53.7%

    Pesca

    0.5%

    0.8%

    0.7%

    Minería

    0.3%

    0.3%

    0.4%

    Manufactura

    8.3%

    8.1%

    8.6%

    Elect gas agua

    0.2%

    0.0%

    0.2%

    Construcción

    2.7%

    4.1%

    3.2%

    Rep veh autom

    1.4%

    1.2%

    1.1%

    Comercio por mayor

    1.3%

    1.1%

    0.9%

    Comercio por menor

    13.6%

    13.5%

    15.5%

    Hoteles y rest

    1.0%

    3.3%

    3.1%

    Transp y comunic

    2.6%

    3.3%

    3.7%

    Interm financiera

    0.0%

    0.1%

    0.0%

    Activ inmob

    0.7%

    0.9%

    0.5%

    Administ publica

    2.3%

    1.3%

    1.3%

    Serv pers com

    5.5%

    6.1%

    7.3%

    Total

    100.0%

    100.0%

    100.0%