2.1. INFORMACION BASICA

2.1.1 Población

La tasa bruta de mortalidad o las tasas especificas por edad indican frecuencias de muertes ocurridas en una población, por lo tanto para el estudio de la mortalidad según la estructura demográfica, se debe disponer del número de muertes y de la población distribuida por edad y sexo. En este caso, ambos datos provienen de la misma encuesta y por su puesto van afectados por las deformaciones características de esta forma de recolectar información, es decir por omisiones (que es lo más frecuente) o sobreenumeraciones, y por errores relacionados a la declaración de la edad, que en el mejor de los casos son de tipo insesgado.

 

La distribución por sexo de toda la población encuestada muestra mayor número de varones frente al de mujeres, en una relación de 103 hombres por cada 100 mujeres, relación de masculinidad, de sentido inverso a la observada en el Censo de 1993 y a la considerada en las proyecciones de población para 1998, que considera 98 hombres por cien mujeres. Esta distribución por sexo de la población de la ENAHO 98-2 se asemeja a la observada en poblaciones rurales donde los patrones característicos de emigrantes favorecen numéricamente a las mujeres, sobre todo en edades jóvenes.

El índice de masculinidad a través de las edades sigue una tendencia decreciente, tal como se espera, aunque con irregularidades notorias en algunas edades extremas, lo que revela errores posibles en la declaración de la edad que origina cambios de clase en forma diferenciada entre hombres y mujeres.

La Estructura por edad y sexo que se muestra en los siguientes gráficos, permite comparar la información de la ENAHO con la considerada en las Proyecciones Oficiales de Población, pese a resaltar irregularidades en los datos de la encuesta, sobre todo en las primeras edades de los varones, se considera aceptable la distribución sobre todo por edad, teniendo en cuenta que las estructuras demográficas que se consideran en las proyecciones son perfiles "suavizados", es decir, son producto de estructuras iniciales donde se han realizado las correcciones y ajustes necesarios.

La evaluación de la estructura por edad y sexo de la población encuestada, sugiere la necesidad de realizar algunas correcciones y ajustes, sin embargo no se procede con estos arreglos, dado que el objetivo es construir tasas específicas de mortalidad, en todo caso serán las tasas las que se sometan a los ajustes requeridos para construir Tablas de Mortalidad.