PRESENTACION

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) ha puesto en ejecución el Programa de Mejoramiento de Encuestas y de Medición de las Condiciones de Vida (MECOVI), con el objetivo de mejorar la metodología, los sistemas, y los procedimientos empleados en el desarrollo de las Encuestas Nacionales de Hogares.

El Programa MECOVI cuenta con el patrocinio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), del Banco Mundial (BM) y de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), instituciones que han contribuido con asistencia técnica y económica para su ejecución.

En el marco del Programa MECOVI se han desarrollado una serie de estudios e investigaciones sobre condiciones de vida y pobreza. El presente documento enfoca el aporte de los programas sociales, específicamente en educación y el vaso de leche, sobre la base de los datos obtenidos en la Encuesta Nacional de Hogares del Segundo Trimestre de 1998.

Esta publicación forma parte de la Colección Estudios e Investigaciones del Programa MECOVI-Perú, mediante la cual el INEI difunde los resultados de las encuestas que realiza periódicamente, con el fin de ayudar a la toma de decisiones.

La alta Dirección del INEI expresa su reconocimiento a todos los hogares que brindaron su valiosa información, al BID, BM, y CEPAL, y a las instituciones y personas que hicieron posible el desarrollo de la encuesta y la preparación del presente documento.


 


Econ. FELIX MURILLO ALFARO
JEFE

Instituto Nacional de Estadística
e Informática