RESUMEN EJECUTIVO

El presente documento evalúa el grado de acceso de la población a la Educación y el Programa del Vaso de Leche, relacionándolo con el Ingreso Familiar, a partir de la información recolectada en la Encuesta Nacional del Hogares del Segundo Trimestre de 1998 (ENAHO 1998-II), y de los Anexos a las Ley del Presupuesto del Sector Público de 1998. En el trabajo se analiza las coberturas y las filtraciones que tienen estos programas sociales.

El estudio encuentra que en el 20% de la población con los más bajos ingresos (quintil I), el estado tiene un nivel de cobertura alto, entre 91,6% y 99,3% de la asistencia escolar de todos los niveles educativos, salvo el superior no universitario, donde llega al 83,9%.

El grado de cobertura estatal en la educación disminuye conforme se avanza en la escala de ingresos. En el 20% más alto de ingresos, cubre entre el 50,9% y el 63,2% de los estudiantes de todos los niveles de educación. Sólo en el caso de la educación superior no universitaria cubre al 34,3% en ese quintil.

El 55,6% de los estudiante de educación inicial en las escuelas públicas corresponden al 40% de los hogares de más bajos ingresos. En el caso de la primaria es el 59%, y en la secundaria 42,6%.

Los estudiantes de educación superior universitaria pertenecen mayormente a los estratos más altos, pues el 71,4% provienen del 40% de hogares con los más altos ingresos.

El programa del vaso de leche llega al 37,5% de la población menor de 6 años. Pero en el 20% de la población con menores ingreso llega al 44,8%. Aún en el quintil más alto, este programa alcanza al 12,6% de los niños.

El 64,6% de todos los beneficiarios del vaso de leche, en los menores de 6 años, pertenecen al 40% de la población con menores ingresos.

Si se adiciona al ingreso familiar el costo de la educación pública, se estima que el ingreso familiar del 20% de hogares con menores ingreso se incrementa, en 35,6%. En el segundo quintil el incremento es del 13,9%.

Tomando en cuenta el ingreso familiar del 20% de los hogares de menores ingresos, se estima que el acceso al servicio del Vaso de Leche incrementa en 5,3% ese ingreso.