2.2 Presupuesto 1998

También se utilizó la información contenida en los Anexos a la Ley de Presupuesto del Sector Público 1998, el mismo que destinó el 40 % de un total de S/. 29,524 millones al Gasto Social (equivalente al 6.1 % del PBI). El detalle de este gasto puede verse en el Cuadro Nº 5.

CUADRO Nº 5

Gasto Social: Presupuesto 1998

RUBROS

MILLONES S/.

%

Gasto en educación y salud (*)

   

Educación

5424

45,7

Salud

2151

18,1

Programa Extrema Pobreza

   

FONCODES

635

5,4

Educación

248

2,1

Salud

148

1,2

Agricultura

296

2,5

PRONAA

196

1,7

Apoyo a la repoblac. y desarrollo zonas emergencias

25

0,2

Economía y Finanzas (**)

287

2,4

PCM

8

0,1

Energía y Minas

37

0,3

Trasnportes y Comunicaciones

167

1,4

MIPRE

416

3,5

COOPOP

17

0,1

INFES

220

1,9

Comisión Formalización de la Propiedad Informal

17

0,1

Gasto social básico

491

4,1

Otros Gastos Sociales

1081

9,1

Total

11864

100,0

(*) No incluye lo previsto para educación y salud que se ejecuta a través de los Programas de Extrema Pobreza.

(**) Casi todo (S/. 285 millones) corresponde al Programa de Vaso de Leche

Se ha analizado sólo los casos que se refieren a los gastos en Educación, representativo de las políticas sociales que tienen una lógica universal, y el Vaso de Leche, representativo de las políticas sociales que tienen una lógica focalizada. Ambos son los que, en el conjunto de los programas y proyectos sociales del gobierno, tienen mayor presencia geográfica y cobertura poblacional10.

_________________________________
10Ambos casos fueron analizados en Francke, P. "Programas Sociales en el Perú: Alcance actual y retos a futuro", en ¿Cómo estamos?, Instituto Cuánto - UNICEF, mayo 1996. En este estudio se utilizó información de la ENNIV de 1994 del Instituto Cuánto S.A., cubriendo una parte importante del universo de los Programas Sociales sin llegar a medir la incidencia del gasto del Estado sobre los ingresos familiares.