El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) pone a la disposición de investigadores, especialistas y público en general, los resultados del estudio «Impacto de los Programas de Apoyo Alimentario en las Condiciones de Vida».
La presente investigación tiene por finalidad cuantificar la cobertura de los programas alimentarios, con énfasis en los hogares más pobres y vulnerables, determinar las principales características de las familias beneficiarias y estimar los beneficios directos en los niveles de vida de la población. Ha utilizado como fuentes de información las Encuentas Nacionales de Hogares (ENAHO 98-2, ENAHO 98-4 y ENAHO 99-2) y las estadísticas de los principales programas de apoyo alimentario que se ejecutan en el país.
El estudio ha sido elaborado por la Economista Rosa Flores Medina bajo el auspicio del Fondo de Investigaciones del Programa de Mejoramiento de Encuestas y de la Medición de las Condiciones de Vida de los Hogares del Perú (Programa MECOVI - Perú).El Programa MECOVI-Perú es patrocinado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Esperamos que esta investigación y sus resultados aporten los elementos necesarios para proponer alternativas para una mejor utilización de los recursos destinados a los programas de apoyo alimentario.
Lima, Marzo del 2000