![]() ![]() ![]() |
En el primer mes del año, el sector construcción alcanzó un crecimiento de 8,2%, respecto a enero de 1997, sustentado, en los mayores niveles de despachos locales de cemento, destinados a la construcción de edificios y rehabilitación de los sistemas de agua potable y alcantarillado de Arequipa, Ilo y Moquegua. Asimismo, los trabajos que se vienen realizando en las zonas afectadas por el Fenómeno del Niño con la rehabilitación de carreteras, puentes y aeropuertos y la rehabilitación de caminos rurales y caminos secundarios.
Los despachos locales de cemento, alcanzaron en el mes de enero de 1998, el volumen de 360 mil 069 toneladas métricas, cifra superior en 4,6%, al registrado en similar mes de 1997. Las empresas cementeras que registraron incrementos en sus despachos fueron, Cementos Norte Pacasmayo (4,2%), Cementos Andino (7,8%), Cementos Yura (14,7%) y Cementos Sur (51,7%). De otro lado, la única empresa que registró menores ventas, fue Cementos Lima (-3,4%).
Durante enero de 1998, la rehabilitación y mantenimiento de caminos rurales alcanzó los 182 km, constituidos por caminos rurales (125 km), caminos secundarios (53 km), y obras de mejoramiento de calles (4 km). La inversión pública realizada, en este período, fue de cinco millones de dólares.
La continuidad de las obras públicas,
como la de completar el Circuito Vial Sur en sus cuatros tramos
de la carretera Ilo - Desaguadero y las carreteras Pisco-Ayacucho,
Puquio - Chalhuanca, Chalhuanca - Abancay y Tocache - Juanjuí,
las inversiones por parte del INFES, en la construcción
y rehabilitación de centros educativos declarados en emergencia,
así como, las edificaciones particulares, tanto hoteleras
como de grandes centros comerciales, permiten visualizar un comportamiento
favorable en el sector, en los siguientes meses.
Es importante, referirse a los resultados
de la Encuesta de Opinión Gerencial aplicada por el INEI
en el sector construcción entre diciembre 97 y enero 98,
en el cual, el 73,3% de los empresarios de la construcción
opinaron, que la actividad constructora durante el año
1998, mantendrá su dinamismo y liderazgo de la actividad
económica nacional logrado el año pasado. Asimismo,
manifestaron los empresarios que la construcción de edificios
y carreteras será la actividad más dinámica
del sector.
1.701 VOLUMEN DE PRODUCCION, VENTA DE CEMENTO Y BARRAS
DE CONSTRUCCION: 1997 - 98
CEMENTO | |||||||||||||
PRODUCCION | |||||||||||||
VENTAS LOCALES | |||||||||||||
DESPACHOS LOC. | |||||||||||||
EXPORTACIONES | |||||||||||||
VENTAS TOTALES | |||||||||||||
DESP. TOTALES | |||||||||||||
BARRAS DE CONST. | |||||||||||||
PRODUCCION | |||||||||||||
VENTAS | |||||||||||||
CEMENTO | |||||||||||||
PRODUCCION | |||||||||||||
VENTAS LOCALES | |||||||||||||
DESPACHOS LOC. | |||||||||||||
EXPORTACIONES | |||||||||||||
VENTAS TOTALES | |||||||||||||
DESP. TOTALES | |||||||||||||
BARRAS DE CONST. | |||||||||||||
PRODUCCION | |||||||||||||
VENTAS | |||||||||||||
FUENTE: SNE - ASOCEM, SIDERPERU Y ACEROS AREQUIPA. |