![]() ![]() ![]() |
1.3&NBSP&NBSP&NBSP&NBSP SECTOR PESCA
La actividad pesquera, en el mes de setiembre experimentó una disminución de -19,1%, con respecto a similar mes del año pasado, esta caída se explica, por la extensión de la veda para la extracción de anchoveta y sardina, debido al retraso en el desove de dichas especies, ocasionado por la presencia de aguas oceánicas con un alto nivel de salinidad. Es importante indicar que la última veda reproductiva de anchoveta y sardina, iniciada el pasado 16 de agosto estaría concluyendo la primera quincena del mes de octubre.
El desembarque de los recursos hidrobiológicos, registró un volumen de 123,1 miles de TMB, volumen inferior en -49,3% al registrado en setiembre de 1997. Sin embargo, el desembarque de las especies destinadas para el consumo humano directo, fue de 73,4 miles de TMB, la mayor en lo que va del año, destacando el destinado para conservas que aumentó en 67,0% y la pesca para el consumo en estado fresco en 6,0%. De otro lado, se vieron afectados la pesca para congelado, al disminuir en -30,6% y curado en -53,1%, con respecto a setiembre de 1997.
ENERO - SETIEMBRE
En el período enero-setiembre, se ha registrado un desembarque de 2209,9 miles de TMB originando que la actividad pesquera disminuya su valor de producción en -53,1%, con respecto a similar periodo del año pasado, igual comportamiento negativo observó el desembarque para consumo humano directo (-30,2%) y el desembarque para consumo industrial (-72,3%). Se debe indicar, que del total desembarcado al noveno mes, el 19,3% se ha destinado al consumo humano directo y el 80,7% se ha utilizado para la industria del consumo humano indirecto, destacando en este rubro la captura de 1336,8 miles de TMB de "otras especies", equivalente a 60,5% del total.
PRODUCCION DEL SECTOR PESCA: 1995 - 98
(INDICE AÑO BASE 1979 = 100)