![]() ![]() ![]() |
1.3     SECTOR PESCA
Durante el año 1998, la actividad pesquera registró un decrecimiento de -35,7%, con respecto a similar período de 1997, como consecuencia, principalmente, de la caída que ha experimentado la pesca para consumo industrial en -51,2%, ocasionado por la menor captura de la especie anchoveta, ( -80,1%). Asimismo, la pesca para consumo humano directo disminuyó en -20,8%, siendo afectados, la pesca para congelado al disminuir en -37,8%, enlatado en -49,0%, curado en -13,9 y fresco en -8,2%. El decrecimiento del sector, se explica por la presencia del fenómeno de El Niño que repercutió en forma negativa en la actividad pesquera, al ser afectado el normal desarrollo biológico de las especies hidrobiológicas como, la anchoveta, sardina y merluza que son las de mayor importancia comercial.
En diciembre de 1998, la actividad pesquera mantuvo su comportamiento positivo, iniciado desde el mes de octubre, registrando un crecimiento de 169,8% con respecto a diciembre de 1997. El total de volumen desembarcado, de recursos hidrobiológicos, fue de 845,9 miles de TMB, cifra superior en 284,8% al registrado en similar mes de 1997, como efecto de la normalización de las condiciones oceanográficas de nuestro mar.
Del total de las especies desembarcadas, durante diciembre, 792,8 miles de TMB, se destinaron para la elaboración de harina y aceite de pescado, como consecuencia de importantes volúmenes de captura de anchoveta en la costa central del país. Asimismo, debe destacarse la utilización, del mayor desembarque de jurel, caballa y falso volador, determinando que la elaboración de harina y aceite de pescado, aumente en 368,0% con respecto a diciembre de 1997.
Los desembarques de las especies orientadas al consumo humano directo, en diciembre de 1998, alcanzaron un volumen de 53,1 miles de TMB, incrementándose su valor de producción, en la elaboración de enlatado en 16,2%, el curado en 155,0%, así como, un mayor consumo de pescado en estado fresco con 71,4%. Sin embargo, la pesca para congelado disminuyó en -50,1%, con respecto a diciembre de 1997.