![]() ![]() ![]() |
1.3     SECTOR PESCA
Durante el año 1999, la actividad pesquera registró un crecimiento de 66,6%, con respecto a 1998, debido principalmente, al significativo incremento de la pesca para consumo industrial en 126,0%, como resultado del mayor nivel de captura de anchoveta que alcanzó 6 millones 772 mil 600 TMB, aumentando porcentualmente en 461,8%. Este crecimiento fue atenuado por el menor desembarque de "otras especies", que disminuyó en -57,9%. También contribuyó al resultado favorable del sector, el desembarque para consumo humano directo (7,5%), aumentando la extracción destinada para el consumo de pescado en estado fresco (7,9%) y curado (79,4%). Sin embargo, tuvo un comportamiento negativo, la captura de pescado destinado para congelado (-12,1%) y enlatado (-6,2%).
La recuperación del sector en 1999, luego de las consecutivas caídas de 1997 y 1998, está influenciada por la normalización de las condiciones climáticas, al finalizar el Fenómeno de El Niño.
El desembarque total de los recursos hidrobiológicos, durante el año 1999, fue de 8 millones 484 mil 200 TMB, superior en 95,1% al volumen registrado en 1998. Se destinaron para la elaboración de harina y aceite de pescado 7 millones 821 mil 700 TMB, cifra marcadamente superior en 111,6% a 1998, que registró 3 millones 696 mil 300 TMB.
El desembarque para el consumo humano directo alcanzó 662 mil 500 TMB, mayor en 1,7% al volumen capturado en 1998, no siendo afectados los recursos destinados al consumo en estado fresco (9,2%) y curado (39,8%). Las capturas de especies destinadas al consumo en estado fresco, sobresalieron, el jurel, liza, perico, merluza, tilapia, choros, y pota.
EN DICIEMBRE, CRECIMIENTO DEL SECTOR FUE DE 91,9%
En diciembre de 1999, la actividad pesquera, registró un crecimiento de 91,9%, con respecto a diciembre de 1998, como resultado del mayor nivel de desembarque, alcanzando en este mes, el más alto volumen de extracción de 1999. Este resultado fue posible, debido a las condiciones oceanográficas normales de nuestro mar, que permitió continuar con los principios del régimen provisional de pesca. La extracción, recepción y procesamiento de la anchoveta, se suspendió a partir del 24 de diciembre, con lo cual el período de pesca del mes de diciembre, fue de 23 días.