![]() ![]() ![]() |
(Base : Año 1994 = 100.0)
El Indice de Precios al por Mayor a Nivel Nacional (IPM) de
febrero del presente año, calculado con la nueva base (año
1994 = 100,00) fue 143,57, registrándose una variación
mensual de 1,15% y acumulando en el primer bimestre del año
una variación de 1,28%. La variación anual fue 5,49%.
Visto el nuevo IPM, por origen o sectores productivos y analizando
el comportamiento de precios de los productos de origen nacional
cuya variación fue 0,41%, es el sector agropecuario que
mostró una baja de -2,01%, seguido del sector pesca que
subió 0,44% y el sector manufactura con 0,95%. De otro
lado, la variación de precios de los productos importados
fue 3,84%.
La variación promedio del Indice General alcanzada en
febrero último es mayor en 2 décimos a la registrada
en similar período de 1998(0,92%), debido a la variación
del tipo de cambio en el presente mes.
![]()
Analizando el Indice de Precios al por Mayor desde otro enfoque,
es decir, según el Destino de la Producción, éste
se desagrega en tres niveles básicos, éstos son:
Bienes de Demanda Intermedia, Bienes de Consumo Final y Bienes
de Formación Bruta de Capital Fijo.
Esta nueva desagregación permite observar que la variación
de precios de los Bienes de Demanda Intermedia fue 1,9%, determinada
por el incremento registrado en los productos importados de 3,2%
y los de origen nacional en 1,4%.
En lo que se refiere a los Bienes de Consumo Final se observa
que éstos variaron 0,3% ya que el alza de los bienes importados
de 4,4% fue atenuada por la baja de los productos nacionales en
-0,3%.
Con respecto a los Bienes de Formación Bruta de Capital Fijo el resultado promedio de 4,6% obedece fundamentalmente a la incidencia de la variación del tipo de cambio (5,24%) en la determinación de los precios de esta clase de bienes. Es así, que tanto los bienes de capital nacionales como importados tuvieron alzas significativas: 3,7% y 4,6%, respectivamente.
![]() |