5.2.3 Escenarios futuros

La evolución futura del empleo adecuado en las PYME pasa por las posibilidades de viabilidad de éstas. Es decir, que no es razonable pensar en una perspectiva inercialmente optimista de tránsito del empleo inadecuado en microempresas de subsistencia hacia empleo adecuado en PYME viables. Al contrario lo que se ha observado más bien es una tendencia a la pauperización del empleo inadecuado cuando sus características analizadas han sido desfavorables y a la situación de mejora del empleo y por tanto, de su nivel de pobreza, en unidades económicas potencialmente viables.

Considerando el período analizado 1995-98, en el cual la población ocupada en las PYME del sector urbano ha crecido en alrededor del 10% con un ritmo anual de 3%; hace prever que en los próximos años, será insuficiente para los reales requerimientos que impone el crecimiento de la Población Económicamente Activa Urbana, así como el enorme contingente de población inadecuadamente empleada.

Es importante resaltar que, contrariamente, a la idea errónea que conceptúa las PYME como una fuente permanente de empleo improductivo y barato, la tendencia de los últimos años demuestra lo inverso y por lo tanto, el contingente de oferta laboral compuesto por mano de obra no calificada, corre el riesgo de quedar al marginalizarse cada vez más del empleo.

Por último, debe mencionarse que si bien se ha observado una mayor participación de la mujer y los jóvenes en las PYME, todavía una buena parte de ellos se mantiene en niveles de ingresos que los hacen muy vulnerables en términos de pobreza y "pobreza extrema". De allí, la urgencia de intensificar programas de capacitación y calificación ya planteados dirigidos con especial énfasis a estos sectores, a fin de mejorar sus condiciones de vida.