Presentación

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) viene impulsando una política orientada al uso intensivo de la información que produce mediante el desarrollo de investigaciones socioeconómicas. En este contexto, el INEI a través del Fondo de Investigaciones del Programa de Mejoramiento de Encuestas y de la Medición de las Condiciones de Vida de los Hogares del Perú, proyecto patrocinado por el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, realizó una convocatoria a Investigadores Nacionales para desarrollar un programa de investigaciones vinculados al tema de la pobreza y las condiciones de vida de los hogares.

Uno de los primeros resultados de estas investigaciones es el presente documento, Evolución de los determinantes del Empleo adecuado en las Micro y Pequeñas Empresas en el Perú 1995-1998 que apunta a analizar los determinantes de la oferta laboral, identificando cuales son sus características (económicas, sociales, laborales, geográficas, demográficas etc.) más relevantes, que ha permitido ser absorbida por las PYME y que representa un empleo adecuado..

El estudio ha sido elaborado por el Economista Jaime A. García Díaz en base a información de la Encuesta Nacional de Hogares del segundo trimestre de 1998; otras investigaciones del referido programa serán publicados, en breve, bajo el auspicio del Fondo de Investigaciones del Programa MECOVI-PERU.

Esperamos que este trabajo ayude a promover el debate sobre la importancia de la asociación entre la esducación de las personas y los diferentes niveles de pobreza.

 

Lima, Enero del 2000

 

Econ. Félix Murillo Alfaro
Jefe
Instituto Nacional de Estadística e Informática