Encuetas de Ingresos y Gastos de los hogares y sector Informal


Encuestas de investigación de los hogares y sector informal

Las encustas de ingresos y gastos de los hogares que se levantan regularmente estan diseñadas y se aplican cpn objetivos generales referidos a: determinar la estructura del presupuesto de los hogares mediante el conocimiento del ingreso y del destino de éste en la adquisición de los bienes y servicios. así como la información sobre el consumo de alimentos prioritarios. Los objetivos especificos se orientan a determinar la estructura de gastos de los hogares para la medición del indice de Precios al Consumidor.

Estas encuestas se vienen levantando con regularidad en la ciudad de Lima, por el INEI, desde la decada del 70 y en forma ocacional en las ciudades más importantes. La información que se presenta corresponde a Lima Metropolitana.

El universo investigado en estas encuestas es el conjunto de las viviendas particulares y sus ocupantes residentes habituales.

Teniendo en cuenta los objetivos, cosotos y la factivilidad operacional, su diseño muestral, es variable, siendo el muestre probabilístico bietápico o trietápico con estratificación geografíca, económica y social, la selección de la muetra es sistematica y proporcional al tamaño de conglomerados o viviendas, según sea el caso.

En la medida que estas encuestas a hogares deben ser diseñadas para obtener información del consumo medio anual por hogar de diferentes bienes y servicios, por lo tanto las muestras son representativas en el espacio y en el tiempo, distribuyendose a lo largo de 12 meses para captar las variaciones estacionales y realizandose en el caso de ENAPROM III levantamiento trimestrales tipo panel.

El marco muestral ha tomado como información básica la actualización de los censos nacionales de población y vivienda de 1972 y 1981, en el caso de ENAPROM III y IV el marco de ENAPROM II.

La unidada estadistica es el hogar como unidad economica de consumo, definiendose esta como el conjunto de presonas o no parientes, que residen habitualmente es una misma vivienda particular ocupandola total o parcialmente y atendiendo sus necesidades vitales. La recolección de la información se hace en un lapso de una semana, preguntando por períodos de referencia de gastos en bienes duranderos y semiduraderos que varian del día de la entrevista a una año antes de la semana de esta.

Las cédulas utilizadas para el diligencia de información son generalmente tres o cuatro.

Características generales de la vivienda y del hogar
Gastos diarios del hohar
gastos diarios personales
Presupuesto del hogar

Para tener valores comprables y super el fenomeno inflacionario, se actualiza la información, economica al punto medio del periodo de la encusta utilizando los indices de precios al consumidor.

Los analistas de ingresos del hogar, evaluando el tipo, número de perceptores, actividad económica, categoría ocupacional del jefe del hogar, y la distribución y concentración del ingreso de los hogares. Por el lado de los gastos recoge información de todos los tipos de gastos de consumo que realizan los miembros del hogar, medidos a partir de desembolsos que destinan estos en la adquísíción de bienes y servicios para su c e incluye el valor de los bienesprovenientes del autoconsumo y autosuminístro, y aquellas compras destinadas a negocios del hogar.

De la forma como están diseñadas estas encuestas no permiten determinar aproximación las características económicas productivas del sector informal (a partir de las definiciones económicas o de las definíci'ones admínistratívo - legales), sin embargo encuestas son de mucha importancia para tener aproxímacíones sobre la ocupación considerando que a partir de la población de referencia observada se capta in sobre los componentes de la PEA, esto es, ocupados, desocupados, subemplea variables muy importantes que explican parte del desenvolvimiento económico caso de los ocupados, la posibilidad de identificar a la población independien ingresos.

Teniendo en consideración los criterios metodológicos adoptados, y principalmente los
relacionados con el diseño de la muestra, los que sufren algunas modificacion diferentes encuestas de realizadas, que cuantifican la población ocupada de referencia partir de la información por ramas de actividad económica y categoría ocupacion aproximado la PEA ocupada en el sector Informal de Lima Metropolitana a conjunto de independientes más trabajadores famílíares no remunerados con los argumentos utilizados en el caso de los Censos de Poblacíón.

Es conveniente recalcar quel la población ocupada que se presenta es una de reteí,encí 1 a a partir de una muestra representatva, considerando que un particularidades de estas encuestas es que se hacen muchas preguntas relacionadas de estudio, por lo que es posible cuantificar meíor las variables objetivo, en la estructura de los ingresos y gastos; mientras que la información sobre la ocupación representa una cuantíficación de menor intensidad en la toma de información.

Asi por ejemplo, en las diferentes encuestas de ingresos y gastos leva Lima Metropolitana se excluyeron del estudio:

- Los miembros de las Fuerzas Armadas que viven en cuarteles, campamentos etc., y a las personas que residían en viviendas colectivas (hoteles, hospitales claustros religiosos, y centros penitenciarios, etc.)

- Por otro lado en la definición de hogar se excluyen a los trabajadores permanentes del hogar que reciben dinero por sus servicios.

Por la regularidad temporal en que se realizan estas ínvestígacíones, a partir de esta ínputación se ha echo una aproximación de la evolución de la ocupación informal de Lima metropolitana. Sí se adecúa estas encuestas hacia objetivos explicítos de me sector informal, sería posible obtener índícadores del comportamiento económicos sector, con la hipótesis de que el comportamiento de los ingresos de los independientes es representativo del comportamíento de las unidades empresariales pequeñas y familiares.

Las encuestas de ingresos y gastos ofrecen otras posibilidades no explota El lugar de adquisición de los productos que consume el hogar, podría re preferencias y comportamiento del mercado Informal, así como su comportamiento de precios el analisista del origen de los ingresos y la actividad secundaria, serian indicadores del trabajo de deternimados estratos (independientes por ejemplo) en los diferentes escenarios de la economía .