PRESENTACION



    El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el marco del Programa de Mejoramiento de las Encuestas de Condiciones de Vida en el Perú (MECOVI), pone a disposición de los usuarios del Sector Público y Privado, así como del público en general, el documento "PERU: CARACTERISTICAS DEL EMPLEO URBANO", elaborado en base a los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), 1997.

    El INEI a través del Convenio suscrito con el Ministerio de Trabajo y Promoción Social, viene coordinando permanentemente con esta entidad el diseño de los documentos técnicos, así como, los conceptos de los indicadores que se vienen utilizando en la ejecución de esta Encuesta. La ENAHO se ejecuta trimestralmente en una muestra proveniente del marco muestral utilizado durante la realización de los Censos Nacionales de Población y Vivienda de 1993, constituyendo actualmente la principal fuente de información estadística de carácter social, demográfico y económico.

    El objetivo de la presente publicación es dar a conocer información estadística sobre aspectos del comportamiento del empleo urbano en el país durante el año 1997, referido principalmente a la Población Económicamente Activa (PEA), Ocupación y Desempleo, entre otros indicadores que permiten aproximarnos a la situación del empleo en el Perú.

    El documento se presenta en ocho capítulos, que detallan la situación del Empleo Urbano. El primero trata sobre la composición de la Población en Edad de Trabajar (PET), así como las características de la Población Económicamente Activa (PEA) . Los dos capítulos siguientes están referidos a los ocupados y asalariados, respectivamente. El cuarto capítulo presenta las características de la Actividad Secundaria. Las siguientes secciones brindan información sobre el desempleo, según sus tasas y características sociales más importantes. Finalmente se presenta el anexo metodológico que incluye los errores muestrales a fin de determinar el grado de confiabilidad estadística de los resultados así como los aspectos conceptuales de la encuesta..

    El INEI, expresa su reconocimiento a la población entrevistada que colaboró brindando la información de sus hogares y a todas aquellas entidades y personas que hicieron posible la realización del estudio.



    Lima, Setiembre de 1998

    Econ. FELIX MURILLO ALFARO
    Jefe
    Instituto Nacional de Estadística
    e Informática