1.7 MIGRACION

En el Censo se preguntó a todas las personas sobre el distrito, provincia y departamento de nacimiento. Asimismo, a las personas de 5 y más años de edad, el lugar donde residían en 1988.

Esta información, al compararla con el lugar de empadronamiento, permite conocer quienes residen en un lugar distinto de su lugar de nacimiento, es decir, determina los migrantes de toda la vida. De igual forma, al comparar el lugar de empadronamiento con el lugar de residencia 5 años antes, permite conocer los migrantes recientes.

a) Migración de Toda la Vida

En el censo de 1993, se registró 168,907 personas que declararon haber nacido en un lugar diferente al departamento de Junín (inmigrantes), representando el 16,5% de la población censada, es decir, de cada 10 personas que residen en Junín, 2 han nacido en otros departamentos del país o en el extranjero. De ese total, 296 son extranjeros. En 1981 se registraron 571 extranjeros.

CUADRO Nº 1.19

DPTO.DE JUNIN:DISTRIBUCION DE LA POBLACION MIGRANTE INTERNA,
SEGUN DEPARTAMENTO DE NACIMIENTO: 1981 Y 1993

DEPARTAMENTO

INMIGRANTES
EMIGRANTES
1981
%
1993
%
1981
%
1993
%
TOTAL

AMAZONAS

ANCASH

APURIMAC

AREQUIPA

AYACUCHO

CAJAMARCA

CUSCO

HUANCAVELICA

HUANUCO

ICA

LA LIBERTAD

LAMBAYEQUE

LIMA Y CALLAO 1/

LORETO

MADRE DE DIOS

MOQUEGUA

PASCO

PIURA

PUNO

SAN MARTIN

TACNA

TUMBES

UCAYALI

146777

352

2413

8938

2540

8726

2694

2160

49085

5596

2466

1897

753

34250

597

77

494

18942

1249

1668

510

240

119

1011

100,0

0,2

1,6

6,1

1,7

6,0

1,8

1,5

33,4

3,8

1,7

1,3

0,5

23,3

0,4

0,1

0,3

12,9

0,9

1,1

0,4

0,2

0,1

0,7

168611

353

2584

7377

2003

11129

2221

2255

64641

5987

2270

1792

695

37047

809

59

449

22300

942

1772

736

270

149

771

100,0

0,2

1,5

4,4

1,2

6,6

1,3

1,3

38,3

3,5

1,3

1,1

0,4

22,0

0,5

0,0 a/

0,3

13,2

0,6

1,1

0,4

0,2

0,1

0,5
212745

117

1468

699

1622

2927

396

940

9655

3992

1623

1522

667

166500

607

97

464

14300

1187

677

857

522

246

1660

100,0

0,1

0,7

0,3

0,8

1,4

0,2

0,4

4,5

1,9

0,8

0,7

0,3

78,3

0,3

0,0 a/

0,2

6,7

0,6

0,3

0,4

0,2

0,1

0,8

329314

267

2005

1137

2419

2958

796

1446

8784

9640

2729

2511

1048

262816

939

257

543

14422

1302

699

4668

1003

374

6551

100,0

0,1

0,6

0,4

0,7

0,9

0,2

0,4

2,7

2,9

0,8

0,8

0,3

79,8

0,3

0,1

0,2

4,4

0,4

0,2

1,4

0,3

0,1

2,0

        a/ Menor a 0,1.
        1/ Incluye el Departamento de Lima y Provincia del Callao
        FUENTE : INEI - CENSOS NACIONALES DE 1981 Y 1993

GRAFICO Nº 1.11

DPTO. DE JUNIN: DISTRIBUCION DE LA POBLACION MIGRANTE INTERNA
DE TODA LA VIDA: 1981 Y 1993


Entre 1981 y 1993, la población inmigrante total se incrementó en 21,559 personas, lo que equivale al 14,6%

Considerando sólo los migrantes internos del departamento de Junín (168,611 personas), 64,641 (38,3%) es población que ha nacido en Huancavelica, seguido de Lima y Callao 37,047 (22,0%), Pasco 22,300 (13,2%) y Ayacucho 11,129 (6,6%), departamentos que en conjunto representan el 80,1% del total de inmigrantes internos.

Al analizar la población emigrante, es decir, los nacidos en el departamento de Junín pero que fueron empadronadas en un lugar diferente al de su nacimiento, se observa que el principal foco de atracción de la población de Junín, es Lima y Callao 262,816 (79,8%), seguido muy de lejos por el departamento de Pasco 14,422 (4,4%). En conjunto representan el 84,2% del total de emigrantes.

En términos generales, Junín se caracteriza por ser un departamento "expulsor" de población, registra un saldo migratorio negativo, es decir, es mayor el número de personas que han salido del departamento, en relación al número de personas que llegaron.

En 1993, Junín registra un saldo migratorio negativo equivalente a -160,703 personas, en 1981 este saldo fue de -65,968 personas.

b) Migración Reciente

Según la pregunta planteada en la investigación censal respecto al lugar de residencia cinco años antes, la población inmigrante de 5 y más años de edad que llegó al departamento en el quinquenio 1988-1993 fue de 68,194 personas, que representan el 7,8% de la población censada en el departamento. Esto significa que 8 de cada 100 habitantes son inmigrantes de los últimos cinco años. De este total 314 personas son extranjeros. En 1981 se registraron 383 extranjeros

CUADRO Nº 1.20

DPTO.DE JUNIN: DISTRIBUCION DE LA POBLACION MIGRANTE INTERNA RECIENTE DE 5 AÑOS Y MAS, SEGUN DEPARTAMENTO DE RESIDENCIA HACE 5 AÑOS: 1976-1981 Y 1988-1993

DEPARTAMENTO

INMIGRANTES
EMIGRANTES
1976-1981 1988-1993 1976-1981 1988-1993
TOTAL

AMAZONAS

ANCASH

APURIMAC

AREQUIPA

AYACUCHO

CAJAMARCA

CUSCO

HUANCAVELICA

HUANUCO

ICA

LA LIBERTAD

LAMBAYEQUE

LIMA Y CALLAO 1/

LORETO

MADRE DE DIOS

MOQUEGUA

PASCO

PIURA

PUNO

SAN MARTIN

TACNA

TUMBES

UCAYALI

52898

162

694

2173

691

2251

656

509

11920

1501

1041

668

293

22346

174

20

297

6255

235

405

115

125

63

304

100,0

0,3

1,3

4,1

1,3

4,3

1,2

1,0

22,5

2,8

2,0

1,3

0,6

42,2

0,3

0,0 a/

0,6

11,8

0,5

0,8

0,2

0,2

0,1

0,6

67880

192

709

1057

620

2576

410

515

18511

2458

893

682

285

25945

336

37

152

9844

345

414

846

179

112

762

100,0

0,3

1,0

1,6

0,9

3,8

0,6

0,8

27,3

3,6

1,3

1,0

0,4

38,2

0,5

0,1

0,2

14,5

0,5

0,6

1,2

0,3

0,2

1,1

60171

56

446

458

564

1313

175

476

5452

1913

559

341

263

40642

164

52

115

5142

258

354

313

208

112

795

100,0

0,1

0,7

0,8

0,9

2,2

0,3

0,8

9,1

3,2

0,9

0,6

0,4

67,5

0,3

0,1

0,2

8,5

0,4

0,6

0,5

0,4

0,2

1,3

127273

148

724

875

1205

1973

462

827

5523

4916

1410

1365

452

92464

332

117

229

6777

599

386

2454

562

192

3281

100,0

0,1

0,6

0,7

0,9

1,6

0,4

0,6

4,3

3,9

1,1

1,1

0,4

72,6

0,3

0,1

0,2

5,3

0,5

0,3

1,9

0,4

0,1

2,6

        a/ Menor a 0,1.
        1/ Incluye el departamento de Lima y la Provincia Constitucional del Callao
        FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1981 Y 1993

Analizando la migración del departamento en el quinquenio 1988-1993, se observa que 67,880 personas se encuentran en condición de inmigrantes internos recientes. De ese total, Lima y Callao aporta el 38,2% (25,945 personas), Huancavelica el 27,3% (18,511 personas) y Pasco el 14,5% (9,844 personas). Departamentos que en conjunto representan el 80,0% del total de inmigrantes.

Los departamentos que menos inmigrantes aportan a Junín son: Madre de Dios, Moquegua, Tumbes, Amazonas y Tacna.

Respecto a los emigrantes internos del departamento de Junín, se observa que la población de Junín tiene como preferencia o lugar de destino principalmente Lima y Callao 92,464 (72,6%), seguido del departamento de Pasco 6,777 (5,3%). Estos departamentos representan el 77,9%.

Los departamentos que menos atraen a los migrantes de Junín son: Amazonas, Madre de Dios, Tumbes, Loreto, y Puno.

Al igual que la migración de toda la vida, el departamento de Junín presenta en el quinquenio 1988 - 1993 saldo migratorio negativo de -59,393 personas, es decir, que es mayor el número de personas que han salido en comparación a los que han ingresado en dicho período. En 1976 - 1981 el saldo migratorio fue de -7,273 personas.


GRAFICO Nº 1.12

DPTO. DE JUNIN: DISTRIBUCION DE LA POBLACION MIGRANTE
INTERNA RECIENTE: 1976 - 1981 Y 1988 - 1993