1.2 POBLACION URBANA Y RURAL

La población censada en los centros poblados urbanos / del departamento es de 133,949 habitantes, la misma que representa el 35,1% de la población departamental. La población empadronada en los centros poblados rurales es de 248,048 personas que significa el 64,9% de la población censada.

Estas cifras demuestran que en el departamento de Apurímac la mayor parte de la población se localiza en los centros poblados rurales. En 1940, la población rural representó el 85,7% del total del departamental. En 1961, el 80,2%, en 1972 el 75,7%, en 1981 el 74,2% y en 1993 el 64,9%.

En el período de 1981 a 1993 el crecimiento de la población censada fue de 58,651. Este incremento se distribuyó espacialmente de la manera siguiente: 50,527 personas, es decir, el 86,1%, en centros poblados urbanos y 8,124 que representa el 13,9%, en centros poblados rurales.


CUADRO Nº 1.3

DPTO. DE APURIMAC: POBLACION CENSADA, URBANA, RURAL
Y TASA DE CRECIMIENTO: 1940 ­ 1993



AÑO

POBLACION

INCREMENTO

INTERCENSAL
TASA DE CRECIMIENTO INTERCENSAL

(Promedio Anual)
TOTAL
URBANA
RURAL
URBANA
RURAL
URBANA
RURAL

1940

1961

1972

1981

1993


258094

288223

308613

323346

381997


36936

57116

75088

83422

133949

221158

231107

233525

239924

248048


20180

17972

8334

50527


9949

2418

6399

8124


2,1

2,5

1,2

4,0


0,2

0,1

0,3

0,3

            FUENTE: INEI - Censos Nacionales de 1940, 1961, 1972, 1981 y 1993.


De acuerdo al Censo, la población urbana y rural del departamento se ha incrementado en proporciones diferentes. La población urbana censada se incrementó en 60,6%, entre 1981 y 1993, esto es, a un promedio de 4,211 personas por año, lo que significa una tasa promedio anual de 4,0%. La población rural censada aumentó en solo 3,4% en el período intercensal, es decir, a un promedio de 677 personas por año, que representa una tasa promedio anual de 0,3%.

En los últimos 50 años, entre los censos de 1940 y 1993, mientras la población censada creció en 0,5 veces, la población urbana, que fue de 36,936 en 1940 y 133,949 en 1993, ha crecido en cerca de tres veces. Sin embargo, la población rural, que era de 221,158 en 1940 y 248,048 en 1993, ha crecido en 0,1 veces.

En cifras absolutas, la población del área urbana continúa aumentando, paralelamente su velocidad de crecimiento que desde 1940 a 1972, venía incrementándose hasta alcanzar el 2,5% entre 1961 y 1972, en el período de 1972 a 1981 evidencia una sensible disminución, al descender a 1,2%. Para finalmente entre 1981 y 1993 crecer a una tasa de 4,0%. En esos mismos períodos la población del área rural ha crecido a un ritmo menor al 0,5 por ciento anual.

GRAFICO Nº 1.2

DPTO. DE APURIMAC: POBLACION CENSADA URBANA
Y RURAL EN LOS CENSOS DEL PRESENTE SIGLO


GRAFICO Nº 1.3

DPTO. DE APURIMAC: COMPOSICION DE LA POBLACION CENSADA
URBANA-RURAL 1940-1993