1.3 POBLACION POR PROVINCIAS

a) Poblaci\n Total

Segdn la divisi\n polRtico-administrativa, el departamento de Amazonas tiene 7 provincias y 83 distritos.

Estas unidades polRtico-administrativas, segdn su tamaZo poblacional de 1993, pueden clasificarse en tres estratos poblacionales siguientes: con m<s de 100 mil habitantes, entre 50 y 100 mil habitantes y con menos de 50 mil habitantes.

En el primer estrato, con m<s de 100 mil habitantes, se ubica la provincia de Utcubamba con 106,026 habitantes (29,9%).

CUADRO N1 1.4

DPTO. DE AMAZONAS: DISTRIBUCION DE LA POBLACION TOTAL,
SEGUN PROVINCIAS: 1972, 1981 Y 1993.


PROVINCIA
POBLACION
1972
1981
1993
ABSOLUTO
%
ABSOLUTO
%
ABSOLUTO
%

TOTAL


CHACHAPOYAS

BAGUA 1/

BONGARA 1/

CONDORCANQUI 1/ 2/

LUYA

RODRIGUEZ DE MENDOZA

UTCUBAMBA 1/ 3/


212959


37230

38802

10742

17520

42745

16810

49110


100,0


17,5

18,2

5,0

8,2

20,1

7,9

23,1


268121


38301

47952

14737

29532

42435

18751

76413


100,0


14,3

17,9

5,5

11,0

15,8

7,0

28,5


354171


46422

74568

21021

36037

48192

21905

106026


100,0


13,1

21,1

5,9

10,2

13,6

6,2

29,9

                      1/ Reconstruidas de acuerdo a la Divisi\n PolRtica Administrativa de 1993.
                      2/ Fue creada por Ley N1 23832, el 19 de Mayo de 1984.
                      3/ Fue creada por Ley N1 23843, el 31 de Mayo de 1984.
                      FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1972, 1981 y 1993.

En el segundo estrato, entre 50 y 100 mil habitantes esta la provincia de Bagua con 74,568 habitantes (21,1%).

En el tercer estrato, con menos de 50 mil habitantes, est<n las provincias de Luya con 48,192 habitantes (13,6%), Chachapoyas con 46,422 (13,1%), Condorcanqui con 36,037 (10,2%), RodrRguez de Mendoza 21,905 (6,2%) y Bongara 21,021 (5,9%).

Al comparar la poblaci\n segdn los censos de 1981 y 1993, se observa una misma posici\n o ranking de las provincias, segdn su tamaZo poblacional.

- Las dos provincias m<s importantes en cu<nto a su volumen poblacional mantienen la misma ubicaci\n de 1981, en el orden siguiente: Utcubamba (1E lugar) y Bagua (2E lugar).

- En el otro extremo las provincias menos pobladas, tambiJn mantienen su ubicaci\n de 1981, estas son: RodrRguez de Mendoza y Bongara.

La poblaci\n de la provincia de Utcubamba (106,026 habitantes) es cinco veces la de Bongara, la menos poblada del departamento y 1,4 veces la poblaci\n de Bagua (74,568), segunda en importancia poblacional.


GRAFICO N1 1.4

DPTO.DE AMAZONAS: DISTRIBUCION DE LA POBLACION
POR PROVINCIAS: 1981 Y 1993


b) Crecimiento

La poblaci\n de las diversas unidades polRtico-administrativas del departamento ha registrado diferentes tasas de crecimiento poblacional entre 1981 y 1993. De acuerdo a la tasa de crecimiento promedio anual, estas unidades se pueden clasificar en los dos grupos siguientes: las que crecen por encima de la tasa promedio departamental de 2,3% y las que crecen a una velocidad menor a la del departamento.

En el primer grupo, con un crecimiento por encima de la tasa media anual departamental, se ubican tres provincias: Bagua con 3,7%, Bongara con 3,0% y Utcubamba con 2,8%.

CUADRO N1 1.5

DPTO.DE AMAZONAS: TASA DE CRECIMIENTO DE LA POBLACION TOTAL, SEGUN
PROVINCIAS: 1972-1981 y 1981-1993

PROVINCIA
TASA DE CRECIMIENTO ANUAL (%)
1972-1981
1981 - 1993

TOTAL


CHACHAPOYAS

BAGUA 1/

BONGARA 1/

CONDORCANQUI 1/ 2/

LUYA

RODRIGUEZ DE MENDOZA

UTCUBAMBA 1/ 3/


2,6


0,3

2,4

3,5

5,9

-0,1

1,2

5,0

2,3


1,6

3,7

3,0

1,7

1,1

1,3

2,8

                                            1/ 2/ 3/ Idem al Cuadro N1 1.4
                                            FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1972, 1981 y 1993.

En el segundo grupo, con un crecimiento por debajo del promedio departamental (2,3%) se ubican cuatro provincias en el orden siguiente: Condorcanqui 1,7%, Chachapoyas 1,6%, RodrRguez de Mendoza 1,3% y Luya 1,1%.

Es importante destacar que entre los perRodos 1972-1981 y 1981-1993, las provincias que incrementan su velocidad de crecimiento en orden de importancia son: Chachapoyas, Bagua, Luya y RodrRguez de Mendoza.

La provincia que disminuye significativamente su velocidad de crecimiento es Condorcanqui, al pasar de 5,9% a 1,7% en dichos perRodos y en un menor ritmo las provincias de Utcubamba y Bongara.

GRAFICO N1 1.5

DPTO. DE AMAZONAS: TASA DE CRECIMIENTO, SEGUN PROVINCIAS: 1972-81 y 1981-93


c) Poblaci\n Urbana y Rural

La poblaci\n en los centros poblados urbanos del departamento de Amazonas representa el 35,5% del total, observ<ndose que las provincias de Chachapoyas, Bongara, Bagua y Luya superan dicho promedio con 57,5%, 49,7%, 39,6% y 38,1%, respectivamente.

Dentro del grupo con poblaci\n mayoritariamente rural se observan tres sub-grupos: con m<s de 70% de poblaci\n rural, entre 60% y 70% y entre 50% y menos de 60% de poblaci\n rural.

CUADRO N1 1.6

DPTO.DE AMAZONAS: POBLACION CENSADA URBANA,
SEGUN PROVINCIAS: 1972, 1981 y 1993


PROVINCIA
1972
1981
1993

ABS.
% DE
POBLACION
URBANA

ABS.
% DE
POBLACION
URBANA

ABS.
% DE
POBLACION
URBANA
TOTAL


CHACHAPOYAS

BAGUA 1/

BONGARA 1/

CONDORCANQUI 1/ 2/

LUYA

RODRIGUEZ DE MENDOZA

UTCUBAMBA 1/ 3/

67357


19497

10624

6340

961

16631

3908

9396

34,6


55,9

30,9

63,7

7,2

41,4

24,8

20,4

81973


21288

16850

8247

1290

15594

4969

13735

32,2


57,4

36,1

57,8

5,5

38,0

27,4

18,6

119517


25903

27527

10168

2750

17860

6270

29039

35,5


57,5

39,6

49,7

9,0

38,1

29,3

28,2

              1/, 2/ y 3/ Idem al Cuadro N1 1.4
              FUENTE: INEI - Censos Nacionales de 1972, 1981 y 1993.

En el primer sub-grupo, con m<s de 70% de poblaci\n rural, se ubican tres provincias: Condorcanqui con 91,0%, Utcubamba con 71,8% y RodrRguez de Mendoza con 70,7%.

En el segundo sub-grupo, entre 60% y 70% de poblaci\n rural, se ubican dos provincias: Bagua con 60,4% y Luya con el 61,9%.

En el tercer sub-grupo, con poblaci\n rural entre 50% y menos de 60%, se encuentran dos provincias: Chachapoyas con 42,5% y Bongara con 50,3%.

CUADRO N1 1.7

DPTO.DE AMAZONAS: POBLACION CENSADA RURAL,
SEGUN PROVINCIAS: 1972, 1981 y 1993


PROVINCIA
1972
1981
1993

ABS.
% DE
POBLACION
RURAL

ABS.
% DE
POBLACION
RURAL

ABS.
% DE
POBLACION
RURAL
TOTAL


CHACHAPOYAS

BAGUA 1/

BONGARA 1/

CONDORCANQUI 1/ 2/

LUYA

RODRIGUEZ DE MENDOZA

UTCUBAMBA 1/ 3/

127115


15401

23736

3616

12351

23521

11850

36640

65,4


44,1

69,1

36,3

92,8

58,6

75,2

79,6

172587


15793

29869

6017

21981

25492

13186

60249

67,8


42,6

63,9

42,2

94,5

62,0

72,6

81,4

217148


19155

41955

10291

27770

28977

15119

73881

64,5


42,5

60,4

50,3

91,0

61,9

70,7

71,8

                1/, 2/ y 3/ Idem al Cuadro N1 1.4
                FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1972, 1981 Y 1993.

d) Poblaci\n al 30 de Junio de 1994

En base a la tasa de crecimiento intercensal observada en el perRodo de 1981-1993, se estima que la poblaci\n total del departamento, al 30 de junio de 1994, es de 362,079 habitantes.

Esta proyecci\n tiene un car<cter preliminar. Las proyecciones definitivas que ser<n elaboradas por el INEI, a partir de los resultados de este Censo Nacional, analizar<n detenidamente los diferentes componentes del crecimiento, o disminuci\n, de la poblaci\n.

CUADRO N1 1.8

DPTO. DE AMAZONAS: POBLACION 1/ PROYECTADA AL 30 DE JUNIO,
SEGUN PROVINCIAS: 1994

PROVINCIA
POB. AL 30 DE JUNIO
ABSOLUTO
%
TOTAL


CHACHAPOYAS

BAGUA

BONGARA

CONDORCANQUI

LUYA

RODRIGUEZ DE MENDOZA

UTCUBAMBA

362079


47459

76233

21490

36842

49268

22394

108393

100,0


13,1

21,1

5,9

10,2

13,6

6,2

29,9

                                          1/ Estimaci\n preliminar calculada en base a la tasa de crecimiento intercensal del perRodo 1981-1993.
                                          FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.