El conocimiento de la prevalencia de la lactancia,
y el inicio del destete son importantes desde el punto de vista
de la salud infantil porque permiten conocer en que momento los
niños empiezan a ser expuestos al riesgo de contraer ciertas
enfermedades por ingerir agua, que generalmente no es de buena
calidad, u otras sustancias, sin tomar las precauciones adecuadas.
En el Cuadro 9.2 se presenta la distribución
porcentual de los niños sobrevivientes por tipo de lactancia
según edad del niño y el Cuadro 9.3 detalla, por
edad del niño, la prevalencia de la lactancia exclusiva,
el uso de biberón y de complementos alimenticios.
Cuadro 9.2
Tipo de lactancia por edad del niño
- Al momento de la encuesta, alrededor del 97 por
ciento de los niños menores de 6 meses estaban siendo ama-mantados.
Esta proporción disminuye con la edad entre los niños
de 12 a 17 meses al 59 por ciento.
- La lactancia exclusiva, du-rante los primeros
5 meses de vida, es otorgada al 65% de los niños.
- La suplementación alimenticia en los niños
menores de 6 meses es de 32% y entre los niños de 12 a
17 meses se incrementa a 59%.
Cuadro 9.2
Situación de lactancia
Distribución porcentual de niños sobrevivientes por condición de lactancia las 24 horas
que precedieron la encuesta, según edad del niño en meses, San Martin 1996
Edad en meses
| Porcentaje de todos los niños que:
| Total
| Número de niños sobrevivientes
|
No están lactando
| Lactan exclusivamente
| Lactan y reciben
|
Sólo agua
| Complementos
|
0-5
| 3.2
| 64.5
| 0.0 |
32.3 |
100.0 | 39
|
6-11
| (4.4) |
(11.1) | (2.2)
| (82.2) |
100.0 | 28
|
12-17
| 41.2
| 0.0
| 0.0 |
58.8 |
100.0 | 43
|
18-23
| 86.2
| 0.0
| 0.0 |
13.8 |
100.0 | 41
|
24-29
| 88.2
| 0.0
| 0.0 |
11.8 |
100.0 | 43
|
30- 35
| 96.6
| 0.0
| 0.0 |
3.4 |
100.0 | 36
|
0-5
| 3.2
| 64.5
| 0.0 |
32.3 |
100.0 | 39
|
6-9
| NA | NA
| NA | NA
| 100.0 |
16 |
N.A. No Aplicable
|
( ) : Menos de 50 casos no ponderados.
|
Cuadro 9.3
Tipo de alimentos recibidos por edad del niño
- Entre los menores de seis meses que lactan, 11
por ciento complementa la leche materna con otros líquidos.
- Entre los niños de 12 a 17 meses, 9 de
cada 10 (91%), recibe de complemento otros líquidos,
en mayor proporción: otras leches (44%), tubérculos
o plátanos (78%), cereales (84%) y, carne, pescado (79%).
- El uso del biberón es relativamente independiente
de la edad del niño: un 29% de niños menores de
36 meses recibe biberón, y en el caso de los menores de
6 meses es de 26%.
Cuadro 9.3
Lactancia y alimentación complementaria por edad
Porcentaje de niños sobrevivientes
menores de 3 años que recibieron alimentos específicos en las últimas 24 horas
y porcentaje
que reciben biberón, por edad y condición de lactancia, San Martin 1996
Edad en meses
| Lactancia exclusivamente
| Reciben líquidos
| Reciben alimento sólido y semisólido
| Recibe biberón
| Número de niños
|
Leche para bebé
| Otras leches
| Otros líquidos
| Carne/ ave/ pescado/ huevo
| Grano/ harina/ cereal
| Tubérculos/ plátano
| Otros sólidos
|
0-5
| 64.5 |
12.9 | 6.5
| 11.3 |
4.8
| 3.2 | 12.9
| 6.5 | 25.8
| 39 |
6-11
| (11.1) |
(6.7) | (20.0)
| (64.4) |
(53.3)
| (57.8) |
(62.2) | (53.3)
| (26.7) |
28 |
12-17
| 0.0 | 1.5
| 44.1 |
91.2 |
79.4 |
83.8 | 77.9
| 67.6 |
39.7 | 43
|
18-23
| 0.0 | 1.5
| 38.5 |
89.2 |
90.8 |
90.8 | 89.2
| 83.1 |
30.8 | 41
|
24-29
| 0.0 | 1.5
| 47.1 |
91.2 |
83.8 |
91.2 |
85.3
| 80.9 |
27.9 | 43
|
30-35
| 0.0 | 1.7
| 37.9 |
89.7 |
86.2 |
86.2 | 87.9
| 74.1 |
19.0 | 36
|
0-5 meses
| 64.5 |
12.9 | 6.5
| 11.3 |
4.8
| 3.2 | 12.9
| 6.5 | 25.8
| 39 |
6-9 meses
| N.A. |
N.A. | N.A.
| N.A. |
N.A.
| N.A. |
N.A. | N.A.
| N.A. |
16 |
Total
| 12.3
| 4.1
| 33.3
| 73.8
| 67.5
| 69.9
| 69.9
| 61.7
| 28.7
| 229
|
( ): Menos de 50 casos
|
N.A.: No aplicable
|