|
Ubicación y Superficie
El Departamento de Madre de Dios está situado en la zona suroriental del territorio peruano. Sus límites son: por el Norte con el departamento de Ucayalí y la república del Brasil; por el Este con Bolivia, por el Sur con el departamento de Puno y por el Oeste con el departamento de Cusco.
Tiene una superficie territorial continental de
85 182,63 kilómetros cuadrados (6.6 por ciento del territorio
nacional) en el que vive el 0.3% de la población del país.
Desagregada por provincias le corresponde a: Tambopata 36 268,49
kilómetros cuadrados; Manú 27 717,26 kilómetros
cuadrados y Tahuamanu 21 196,88 kilómetros cuadrados.
Relieve
Su territorio es accidentado en el sector meridional debido a los contrafuertes de la Cordillera de Carabaya, conocida también con el nombre de Sandia en el departamento de Puno. En las zonas central y norte, dominio de la selva baja presenta un relieve constituido esencialmente por llanuras sin accidentes de importancia. Se trata de llanuras aluviales formadas por tres y hasta cuatro niveles de terrazas. Las más bajas están sometidas a inundaciones anuales y generalmente son pantanosas. Al oeste del departamento en la zona donde están las nacientes del río Manú existen colinas de poca elevación que forman divisoria de aguas entre los ríos Madre de Dios y Urubamba. En estas colinas y separando las nacientes del río Cashpajali, afluente del río Manú y del río Serjali, afluente del río Urubamba, está el istmo ó "varadero de Fitzcarrald" llamado así en homenaje a su descubridor.
Clima
El clima de Madre de Dios es de tipo tropical :
cálido, húmedo y con precipitaciones anuales superiores
a 1000 mm. La temperatura media anual en Puerto Maldonado, capital
del departamento es de 26 grados centígrados; las máximas
llegan a 38 grados centígrados en los meses de Agosto y
Setiembre; las mínimas descienden a 8 grados centígrados.
Existe un período de precipitaciones muy escasas que abarca
los meses de Junio, Julio y Agosto. La época lluviosa es
de Diciembre a Mayo. El clima de Madre de Dios sufre a veces influencias
de masas de aire fríos que llegan desde el sudeste del
continente americano, ocasionando sensibles bajas de temperatura
que hacen bajar el termómetro hasta 8 grados centígrados
y que son conocidos localmente con los nombres de "surazo"
o "fraile".
Aspectos Políticos Administrativos
El Departamento de Madre de Dios está constituido
por 3 divisiones intermedias llamadas provincias que son: Tambopata,
Manú y Tahuamanu y 10 divisiones menores ó distritos
:Tambopata, Laberinto, Inambari y Las Piedras pertenecientes
a la provincia de Tambopata; Manú, Fitzcarrald y Madre
de Dios, en la provincia de Manú; e Iñapari, Iberia
y Tahuamanu en la provincia de Tahuamanu.