10.3 Conocimiento de Formas para Evitar el SIDA
A las personas que manifestaron
conocer sobre el SIDA se les preguntó que puede hacer una
persona para evitar contraer el SIDA. Se admitían todas
las respuestas de las personas entrevistadas y se sondeaba por
otras formas. El Cuadro 10.2 presenta el porcentaje de mujeres
que mencionó causas específicas, el porcentaje que
no sabe que hacer y el porcentaje con desinformación. Los
resultados se presentan por edad, estado civil, nivel de educación
y lugar de residencia.
Cuadro 10.2
Conocimiento de formas de evitar el SIDA edad, estado civil,
lugar de residencia y educación.
- Aunque el 67% de las mujeres declaran conocer o haber oído
hablar del SIDA, el 17% estima que no hay forma de evitarlo y
un (53%) no saben que pueden hacer para evitar contraer el SIDA,
totalizando el 70% las mujeres que desconocen como evitar el SIDA.
- El 16 por ciento de las mujeres respondieron que entre las
acciones que puede adoptar una persona para evitar contraer el
SIDA, la más frecuente es la de "tener un sólo
compañero sexual" "y usar condón durante
el sexo" se ubica en segundo lugar y fue indicado por el
13%. de las entrevistadas que conocen o han oído hablar
del SIDA.
- El porcentaje de mujeres que "no saben que hacer"
es casi similar por edad y estado marital excepto en el caso de
mujeres que nunca estuvieron unidas, (36%). Existen diferencias,
sin embargo, según el nivel educativo de la mujer, siendo
mayor entre las mujeres sin educación (81%) que entre aquéllas
con educación secundaria (27%) y entre el área urbana
34% y rural (65%).