En este capítulo se analizan otros determinantes próximos
de la fecundidad, diferentes de la anticoncepción, como
son la nupcialidad, la actividad sexual, la duración de
la amenorrea de postparto, la abstinencia de postparto y la no
susceptibilidad al riesgo de embarazo asociada con la amenorrea
y la abstinencia. Dentro del tópico de la nupcialidad,
se analiza primero en este capítulo la formación
de uniones legales o consensuales, lo cual se considera como un
indicador básico de la exposición al riesgo de embarazo
y cuyas características tienen implicaciones sobre el curso
de la fecundidad.
También es de particular importancia la estructura y la edad a la primera unión
como una primera indicación del comienzo de la vida reproductiva.
Seguidamente se estudia el concepto de exposición al riesgo
de embarazo dentro del marco de exposición a las relaciones
sexuales. Posteriormente se analizan los períodos de infertilidad
postparto para distintos subgrupos poblacionales, bien sea por amenorrea o por
abstinencia de postparto como factores que, en
ausencia del uso de la anticoncepción, constituyen el determinante
más importante de los intervalos entre nacimientos.