|
Ubicación y Superficie
El departamento de Amazonas está situado
en la región norte y central del territorio Peruano. La
altura del territorio del departamento oscila entre los 200 m.s.n.m.
(distrito de Santiago) hasta más de 4000 m.s.n.m. en las
alturas de la cadena de Cerros de Calla -Calla.
Sus límites son: por el Norte con la República
del Ecuador , por el Este con los Departamentos de Loreto y San
Martín.; por el Sur con el Departamento de la Libertad
y por el Oeste con el departamento de Cajamarca.
El departamento de Amazonas tiene una superficie
de 39,249.13 kms2 ( 3.05% del territorio nacional)
en el que vive el 1.56 % de la población del país.
Relieve
Su territorio que abarca regiones interandinas y
selváticas es accidentado. Al Noreste, el relieve más
importante es la Cordillera del Cóndor, que sirve de límite
al Perú con el Ecuador y forma la divisoria de aguas del
río Santiago con el Zamora. Se trata de un relieve con
abundante vegetación y profundamente drenado en la vertiente
peruana por ríos afluentes del Santiago.
En el Sector sur oriental, un importante sector
andino con dirección sur norte y altitudes que sobrepasan
los 3000 metros, cruza su territorio, formando divisoria de aguas
entre las cuencas de los ríos Marañón, y
Huallaga. El profundo valle del río Marañón,
constituye también importante rasgo morfológico.
Este valle que atravieza gran parte del territorio del departamento,va
ensanchándose de sur a norte, alcanzando gran amplitud
en la zona de Bagua.
Clima
El clima del departamento es variado. Cálido,
húmedo y lluvioso en su sector septentrional; cálido
húmedo y con largo período de sequía en las
zonas de Bagua y Utcubamba; templado en las altitudes intermedias
como la ciudad de Chachapoyas, donde la temperatura media anual
es de 14º a 15º C. y en las partes altas -región
de las punas- el clima es frío con abundante neblina. Las
precipitaciones son estacionales y se producen durante el verano
austral. En Chachapoyas se han medido precipitaciones de hasta
1205 mm. anuales.
Hidrografía
Desde el punto de vista hidrográfico, la
gran mayoría de los ríos que cruzan su territorio
pertenecen a la cuenca del río Marañon, río
que despuès de servirle de límite con el departamento
de Cajamarca, atravieza su territorio con una dirección
sur - noreste. Los ríos: Huayabamba y Jelache son importantes
tributarios del Huallaga.
El principal río del departamento es el Marañón , siguiéndole en importancia: el Santiago, Cénepa
Chiriaco, Nieva , Utcubamba, Huayabamba y el Jelache.
Aspectos Político Administrativos
El departamento de Amazonas
está constituido por siete provincias y ochenta y tres
distritos. Las provincias que la conforman son: Bongará,
Condorcanqui, Luya, Rodriguez de Mendoza y Utcubamba.