Características Demográficas


3.1 POBLACIÓN

La población de la provincia de Moyobamba al 30 de Junio de 1,998 es de 90,941 habitantes, con una tasa de crecimiento promedio anual de 4.5%. Se estima de que para el año 2000 la población será de 99,045 habitantes.

En la provincia, sólo tres distritos concentran el 91% de la población total: Moyobamba, Jepelacio y Soritor.

Así mismo se observa que el distrito con mayor población es Moyobamba con 49,001 habitantes, mientras que el distrito menos poblado es Habana con tan solo 1,417 habitantes.

PROVINCIA DE MOYOBAMBA: POBLACIÓN TOTAL
SEGÚN DISTRITOS, 1993-1998-2000

PROVINCIA

1993

1998/p

2000/p

Dpto. San Martín

Provincia Moyobamba

Moyobamba

Calzada

Habana

Jepelacio

Soritor

Yantaló

572,352

72,422

40,258

3,539

1,305

14,048

11,347

1,925

692,408

90,941

49,001

4,126

1,417

20,731

13,404

2,262

743,667

99,045

55057

4,841

1,785

19,212

15,518

2,633

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA
P/. Al 30.06.98

 

PROVINCIA DE MOYOBAMBA: POBLACIÓN TOTAL POR DISTRITOS 1,998

3.2.- DENSIDAD POBLACIONAL

Con respecto a la densidad poblacional, la provincia de Moyobamba presenta una densidad demográfica de 24.11 hab./km2, densidad muy baja a comparación de las grandes ciudades del país. Así mismo se observa que los distritos que presentan las mayores densidades poblacionales son: Jepelacio (57.58 hab./km2); Calzada (43.26 hab./km2) y Soritor (34.57 hab./km2). El fenómeno de urbanización y la extensión territorial hace de que otros distritos tengan densidades poblacionales muy bajas.

MOYOBAMBA: POBLACIÓN TOTAL, SUPERFICIE
Y DENSIDAD, SEGÚN DISTRITOS: 1998

DISTRITO

SUPERFICIE
KM2.

POBLACIÓN
(HAB.)

DENSIDAD POBLACIONAL HAB./KM2.

Dpto. San Martín

Prov. Moyobamba

Moyobamba

Calzada

Habana

Jepelacio

Soritor

Yantaló

51253.31

3772.31

2737.57

95.38

91.25

360.03

387.76

100.32

692408

90941

49001

4126

1417

20731

13404

2268

13.51

24.11

17.90

43.26

15.53

57.58

34.57

22.54

Fuente: DTDES-INEI
Elaboración: INEI-SM/Moyobamb
a.


MOYOBAMBA: DENSIDAD POBLACIONAL, SEGÚN DISTRITOS: 1998

3.3.- TASA DE MORTALIDAD INFANTIL Y TASA DE FECUNDIDAD

A nivel de la provincia la tasa de mortalidad en menores de un año es de 53 niños fallecidos por cada mil nacidos. Veamos, la fecundidad ha venido en descenso en el período 95-2000, esto llega a 3 hijos por mujer y se espera que disminuya a a 2.9 para el período 2000-2005.


MOYOBAMBA: MORTALIDAD Y FECUNDIDAD

Provincia

Hijos Por
Mujer 1/

Defunciones De
Menores De 1 Año
(Por mil) 1/

Mujeres en Edad
Fértil (15-49 Años)
1996

Dpto. San Martín

Prov. Moyobamba

3.5

3.6

56.5

53.6

155021

19517

1/ Censos Nacionales IX de Población y IV de Vivienda
Fuente: INEI-Dirección Técnica de Demografía



3.4.- MIGRACIÓN

El proceso migratorio en la provincia de Moyobamba experimentó un mayor número de inmigrantes que emigrantes durante el período 1988-93, debido a que 11,500 habitantes son inmigrantes y 9,000 habitantes son emigrantes, arrojando un saldo migratorio de 2,500 habitantes.

Igualmente, también se refleja en las tasas de inmigración y emigración que son del 40.9% y 31.9% respectivamente, dando una migración neta del 9%.


PROVINCIA DE MOYOBAMBA: INMIGRANTES, EMIGRANTES Y
TASA DE MIGRACIÓN DE LA POBLACIÓN PERIODO 1988 - 1993


Provincia y
Sexo

Migración: 1988-1993 (en miles)

Tasa

Saldos
Migratorios

Inmigra-
ción

Emigra-
ción

Migración
Neta

Inmigra-
ción

Emigra-
ción

Moyobamba

Hombres

Mujeres

2.5

1.9

0.7

11.5

6.6

4.9

9.0

4.7

4.2

9.0

12.7

4.9

40.9

45.0

36.3

31.9

32.3

31.4

Fuente: INEI-Dirección Técnica de demografía y Estudios Sociales


MOYOBAMBA: INMIGRANTES Y EMIGRANTES PERIODO 1988-93