Caracteristicas Demográficas 3.1 POBLACION Y CARACTERISTICAS DEMOGRAFICAS DEL DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS La población
del departamento de Madre de Dios al 30 de Junio de 1997,
será de 76 610 habitantes, se estima que para el periodo
1997-2000 tendrá una tasa de crecimiento anual de 3.3%
según proyecciones aproximadas, el ritmo de crecimiento
permanecerá prácticamente invariable, o con
NATALIDAD TASA BRUTA DE NATALIDAD (TBN) La TBN, indicador que mide la frecuencia anual de nacimientos ocurridos, nos estaría indicando para el periodo 1995-2000 que en el departamento de Madre de Dios nacen en promedio 29 niños por cada mil habitantes; la educación, la urbanización y la modernización juegan un rol muy importante en el cambio de patrones reproductivos en la región y en general en el país. TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD (TGF) La TGF, nos
indica el número promedio de hijos que llega a tener una
mujer al completar su vida reproductiva (hacia los 49
años). Para el periodo 1995-2000 la fecundidad alcanza
en promedio 3,6 por mujer, existen marcadas diferencias
según el nivel educativo de la madre, por lo que las
mujeres de más bajo nivel tienen mayor número de hijos que las de mayor nivel.
MORTALIDAD
TASAS
BRUTA DE MORTALIDAD La TBM,
representa la frecuencia de las defunciones ocurridas por
cada mil habitantes, en el periodo de un año. Este
indicador nos muestra que, en el periodo 1995-2000 la
mortalidad en el departamento de Madre de Dios alcanza
5,4 por cada mil habitantes. TASA DE
MORTALIDAD INFANTIL Representa la
frecuencia de muertes de niños menores de un año por
cada mil niños nacidos vivos; su uso es convencional y
puede ser estimado de manera directa o indirecta, la
mortalidad infantil, se ha utilizado junto con otros
indicadores, para construir índices de nivel de
desarrollo o de satisfacción de necesidades básicas, por que se ha demostrado
que existe una directa relación entre la aparición de
enfermedades y muertes en los primeros años de vida con
las condiciones socioeconómicas del hogar y la comunidad
en que el niño nace. Esto al
margen de las características socio-culturales de la
familia de pertenencia, algunas de las causas de
mortalidad han sido controladas vía políticas de
vacunación e inmunizaciones y que las actuales causas de
mortalidad obedecen a factores de carácter
"Estructural" entre otros desnutrición, se
estima que para el periodo 1995-2000 por cada mil niños
nacidos vivos 48 mueren antes de cumplir el primer año. ESPERANZA
DE VIDA AL NACER Expresa el
promedio de años que espera vivir un recién nacido si
las condiciones de mortalidad existentes a la fecha
persistieran durante toda su vida. Este indicador resume las
condiciones de vida de la población; es decir, el
ambiente donde se desarrolla, los niveles de ingreso, el
acceso a los servicios de salud, así como los servicios
principales que debe disponer la vivienda. Un niño
nacido en el departamento de Madre de Dios entre los
años 1995-2000 espera vivir un promedio de 70 años en
la mujer y 65 años en el hombre. 3.2
POBLACION DE MADRE DE DIOS EN 1997: TAMAÑO Y CRECIMIENTO
Al 30 de
Junio de 1997 la población de Madre de Dios se estima en
76 610 la misma que se incrementa a una tasa anual media
de 3,3% según las proyecciones oficiales este ritmo de
crecimiento permanecerá prácticamente invariable o con
cambios menores hasta el 2000 fecha en que el número de
habitantes bordeará los 84 383 habitantes.
3.2.1
COMPONENTES DEL CRECIMIENTO DEMOGRAFICO |